Ir al contenido principal

Ministerio de Educación inicia jornada de mantenimiento de escuelas para el inicio del próximo año escolar

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de adecuar los centros educativos y ponerlos en condiciones óptimas para recibir a la comunidad educativa de cara al inicio del próximo año escolar, el Ministerio de Educación inició la Jornada Nacional de Mantenimiento Escolar 2018, la cual incluirá trabajos de pintura, reparaciones sanitarias y eléctricas, limpieza y otros tipos menores de remozamientos.

En esta jornada que se extenderá hasta el 03 de agosto, unas 28 brigadas conformadas por el personal técnico de la Dirección de Infraestructura Escolar se trasladarán hacia las regionales, distritos y centros educativos de toda la geografía nacional para trabajar en conjunto con los directivos de cada plantel.

En el acto de lanzamiento de la jornada, el director de Mantenimiento e Infraestructura Escolar, Adolfo Cedeño, quien habló en representación del ministro de Educación, Andrés Navarro, dijo que el trabajo de remozamiento de los planteles escolares busca más que adecuar las escuelas, incidir positivamente en los sentimientos de respeto, sentido de pertenencia, cuidado de los bienes comunes del patrimonio escolar, y, sobre todo, contribuir a la creación de una verdadera cultura de mantenimiento.

Expuso que este proceso busca, además, motivar y asesorar a la comunidad educativa a tomar medidas preventivas y correctivas menores de remozamiento en los planteles escolares, así como a conservar y adecuar los centros en todo el territorio nacional. “Los trabajos incluirán pintura, mantenimiento sanitario y eléctrico, áreas exteriores, deportivas, del mobiliario y otros, además de la adecuación, limpieza y ordenamiento de los planteles”.

Enfatizó que, durante el período de la jornada, diversas brigadas de trabajo formadas por profesionales de la arquitectura y las ingenierías civil, eléctrica y sanitaria, así como técnicos especializados, estarán visitando los planteles escolares. “El total de los centros del país han sido convocado a realizar las labores de mantenimiento en los planteles correspondientes¨ indicó Cedeño.

Esta jornada es organizada por la Dirección General de Mantenimiento de Infraestructura Escolar, con el apoyo de las direcciones de Gestión y Descentralización, Participación Comunitaria y Gestión Ambiental y Riesgos.

De su lado, la coordinadora nacional de la jornada, Emilia Fernández, explicó que trabajar simultáneamente en todas las escuelas “es una forma de fortalecer el entusiasmo colectivo de la comunidad educativa para darle mantenimiento a su infraestructura y velar por una escuela donde la limpieza y el orden reine desde el principio del nuevo período escolar y que la misma sea su norma durante todo el año”.

En el lanzamiento de la jornada, realizado en el Centro del Nivel Medio Don Pedro Mir, del distrito 05-02, de San Pedro de Macorís, estuvieron presentes, además, Luis Miguel Pichirilo, gobernador de la provincia; Ramón Antonio Echavarría, alcalde del municipio cabecera; Bolívar Junior Sosa Soriano, director de la regional 05; el Padre Rubén Lievy, en representación del Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez; Yelkis Catedral Febles, directora del distrito educativo 05-02; y Jaime Tolentino, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), así como funcionarios del ministerio, representantes de instituciones locales, profesores y estudiantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.