Ir al contenido principal

Erdogan y Pompeo abordarán caso periodista saudí desaparecido

Ankara, 17 oct (PL) El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, actualizará hoy al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, sobre la marcha de las investigaciones en torno a la desaparición y presunto asesinato del periodista opositor saudí Jamal Khashoggi.

Pompeo llegó a Ankara tras una visita a Riad, donde se reunió con el rey saudí Salman y el príncipe heredero, para conocer de primera mano su versión de los hechos en el caso Khashoggi, desaparecido en el Consulado de Arabia Saudita en Estambul.

Un reporte divulgdo en esta capital por el diario Sabah indica que la policía turca identificó a cinco sospechosos, cuatro de ellos vinculados al príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, en la investigación sobre la desaparición y el presunto asesinato del periodista Khashoggi.

A pesar de que oficialmente las autoridades turcas aún no han dado a conocer los resultados de las pesquisas realizadas por sus investigadores en el consulado saudí, las filtraciones a la prensa del equipo que conduce la investigación apuntan a que Khashoggi fue drogado, asesinado y descuartizado el pasado 2 de octubre en esa legación diplomática.

Televisoras internacionales dieron detalles sobre el atroz crimen, citando a funcionarios turcos que habrían reconstruido la secuencia de los hechos a partir de las evidencias reunidas, tras los exámenes realizados ayer en el Consulado y en la residencia del cónsul saudí en Estambul, y de las grabaciones de las que al parecer disponen.

Entre los sospechosos citados por el diario Sabah se encuentran destacados miembros de la guardia de seguridad del príncipe bin Salman, y también el jefe del equipo forense en el Departamento de Seguridad General de Arabia Saudí.

Por su parte el diario estadounidense New York Times elevó a nueve el número de sospechosos identificados por la policía turca, del grupo de 15 personas que viajaron desde Riad a Estambul el 2 de octubre en dos aviones privados y regresaron a su país horas después de la desaparición de Khashoggi.

Estos presuntos responsables del asesinato del periodista saudí se encontraban en el Consulado cuando Khashoggi ingresó en el edificio para recoger unos documentos de matrimonio.

Esos individuos abandonaron el lugar poco tiempo después en una furgoneta con placa diplomática para dirigirse a la residencia del cónsul y de ahí al aeropuerto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.