Ir al contenido principal

Crecimiento económico y seguridad ciudadana, entre prioridades de LF

Santo Domingo, 20 may .- El expresidente Leonel Fernández afirmó este miércoles que de regresar al poder y hacer frente a las consecuencias del coronavirus enfocaría su Gobierno en fortalecimiento institucional, crecimiento económico, seguridad ciudadana, educación y la seguridad social.
El aspirante presidencial por la Fuerza del Pueblo (PF) y partidos aliados habló en esos términos al participar en el ciclo de candidatos 2020 que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
Nuevas oportunidades
Puntualizó que como consecuencia de la crisis sanitaria y económica provocada por el COVID-19 se generarán nuevas oportunidades para la República Dominicana, a las que él sabrá enfrentar debido a su experiencia en la conducción del Estado.
Citó como ejemplo que en el 2004 él retornó al poder en medio de una crisis económica nacional donde había un desánimo nacional, pero en poco tiempo, tras asumir el Gobierno, se recuperó la confianza.Asimismo, recordó que en 2008 se produjo la gran crisis financiera y al mismo tiempo, la crisis global de los precios de los combustibles y de los alimentos, “y sin embargo pudimos sortear ambas crisis y salimos más fortalecidos”.
Transparencia y rendición de cuentas
Dijo que para que haya confianza y credibilidad en las instituciones públicas tiene que haber transparencia y rendición de cuentas, para lo cual propone “el Gobierno abierto”, para que todas las informaciones que emanen de la administración pública sean de dominio de la sociedad de manera ágil vía una plataforma.
Adelantó que debe ser una aspiración de nación para la República Dominicana convertir al país en un centro logístico regional, un corredor tecnológico y en un clúster farmacéutico para atraer grandes inversiones extranjeras.
Precisó que la construcción de acueductos, plantas de tratamiento de aguas residuales, viviendas e infraestructuras serán obras que posibilitarán el desarrollo que requiere el país para su avance sostenible.
Asamblea de la ONU
Fernández ve “necesario” y “urgente” la realización de una asamblea general virtual de la Organización de las Naciones unidas, a los fines de escuchar las situaciones actuales y articular políticas generales para el beneficio de todos los países miembros.
El líder de la Fuerza del Pueblo manifestó que promoverá los diálogos sociales, a fin de garantizar un acercamiento con los diversos sectores de la sociedad y la población en sentido general.
EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.