Ir al contenido principal

CIDH urge a Venezuela dejar de negar las violaciones de derechos humanos

Washington– La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió hoy al Gobierno venezolano a dejar de negar las “graves” violaciones de derechos humanos en el país, tras publicar un informe muy crítico con su actuación y la del poder judicial.



Robert De Niro critica a gobierno de EEUU por su actitud frente al calentamiento global

El actor y director estadounidense Robert De Niro ha criticado al gobierno de su país por su actitud frente al calentamiento global, en declaraciones formuladas ante la audiencia de la Cumbre Mundial del Gobierno 2018, celebrada en Dubái.

Piden reformas en Puerto Rico y que pague parte de su deuda


SAN JUAN (AP) — Puerto Rico necesita reformas estructurales urgentes y pagar parte de su deuda incluso después de que el Congreso le aprobó recientemente recursos adicionales por casi 17.000 millones de dólares para la atención de desastres, afirmó el lunes el presidente de la junta federal que supervisa las finanzas de la isla.

Capriles pide “trabajar juntos” a quienes buscan cambio Gobierno en Venezuela

Caracas, Venezuela (EFE).- El dos veces candidato a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, pidió este domingo a quienes quieren un “cambio” de Gobierno “trabajar juntos” así como continuar la “lucha” por “unas elecciones verdaderamente libres y democráticas”.

Arrestan maestra de química por tener relaciones sexuales con un estudiante

Jamie Lynn Goforth, de 37 años, se entregó a las autoridades luego que fuera acusada de tener relaciones sexuales con un alumno de Caldwell High School en el condado Burleson. 

Bebió 30 latas de Coca Cola todos los días y 20 años después, esto le ocurrió

Donna Gunner es una mujer originaria de Somerset, Reino Unido, de 51 años y quien los últimos 20 consumió 30 latas de Coca Cola al día, un mal hábito que le ha dejado repercusiones de salud… y también económicas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.