Ir al contenido principal

Varias “víctimas mortales” en tiroteo en un colegi...

El senador por Florida Bill Nelson y el superintendente de Educación del condado de Broward, donde se ubica Parkland, indicaron que hay “víctimas mortales”, aunque sin indicar una cifra concreta.
La Policía de Broward indicó a través Twitter que 14 heridos han sido trasladados a un hospital cercano.   En un primer momento se informó de que al menos una veintena de personas resultaron heridas en este suceso, aunque el Departamento de Bomberos de la vecina ciudad de Margaret elevó esa cifra hasta medio centenar.
El alguacil del condado de Broward, Scott Israel, confirmó que un sospechoso fue detenido y que se cree que actuó en solitario, aunque el lugar registra todavía una gran actividad policial.
Las imágenes de televisión muestran a cinco agentes de policía esposando e introduciendo en una patrulla a un sospechoso, que algunas fuentes señalan que se puede tratar de un antiguo alumno del centro, según CBS.
Se desconoce todavía si los heridos son leves o de gravedad, aunque en las imágenes de televisión puede verse a personal médico trasladando a numerosas víctimas en ambulancias.
Tanto el gobernador de Florida, Rick Scott, como el presidente de EE.UU., Donald Trump, siguen de cerca la investigación del tiroteo, y han conversado entre ellos sobre lo sucedido, y el dirigente local tiene previsto visitar el centro educativo, que tiene cerca de 3.000 alumnos, para conocer de primera mano los detalles de la operación.
Trump lamentó a través de Twitter el “terrible” tiroteo y dijo que “ningún niño, maestro ni nadie más debería sentirse jamás inseguro en una escuela estadounidense”.

Identifican al autor de tiroteo en escuela de Florida

PARKLAND, Florida, EE.UU. (AP) – Un exalumno abrió fuego el miércoles en una escuela secundaria de Florida y mató a “numerosas” personas, lo que provocó que los estudiantes salieran corriendo a las calles y que un equipo de operaciones tácticas ingresara a las instalaciones antes de que las autoridades pudieran detenerlo a alrededor de kilómetro y medio de distancia.
Los padres de familia alarmados acudieron al lugar y las ambulancias se agruparon frente a la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas. Video tomado en vivo muestra a los rescatistas aparentemente atendiendo a los heridos en la acera.
“Hasta el momento tenemos al menos 14 víctimas”, tuiteó la jefatura de policía del condado Broward. “Se siguen transportando víctimas al Broward Health Medical Center y al hospital Broward Health North”.
“Hay numerosas víctimas fatales, es una situación horrenda”, dijo por su parte el superintendente escolar del condado de Broward, Robert Runcie. “Es un día espantoso para nosotros”.
El perpetrador fue identificado como Nicolas Cruz, dijo un funcionario federal que fue informado de la investigación. El funcionario habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizado a revelar información.
Previamente, el jefe de policía del condado Broward, Scott Israel, había indicado que el agresor era un exalumno. Dijo que el perpetrador entró y salió de la escuela durante el tiroteo y que fue detenido “sin incidentes” alrededor de una hora después de que salió de la escuela.
Israel dijo que la policía aguardaba a que el equipo táctico les informara que la zona estaba despejada para poder ingresar a la escuela.
Michael Nembhard dijo que estaba sentado en su cochera a cerca de kilómetro y medio de la escuela mientras veía la cobertura del tiroteo por televisión cuando escuchó a un policía gritar: “íTírate al suelo, tírate al suelo, tírate al suelo!”. Levantó la mirada y a unos 140 metros (yardas) vio a un adolescente en el suelo y a un agente apuntándole con un arma. El agente se mantuvo de pie cerca del joven hasta que otros policías llegaron, lo esposaron y se lo llevaron, relató Nembhard.
En la escuela, Noah Parness, un estudiante de 17 años, dijo que la alarma contra incendios se activó por segunda vez en el día alrededor de las 2:30 p.m. Dijo que él y otros estudiantes salieron tranquilamente hacia las zonas designadas cuando de repente escuchó varias detonaciones.
“Todo el mundo se quedó en calma viendo, y luego vimos a varios maestros bajar corriendo por las escaleras, y entonces todo el mundo comenzó a correr”, comentó Parness. “Yo salté una barda”.
La escuela es un extenso completo en la comunidad de Parkland, a unos 70 kilómetros (45 millas) al norte del centro de Miami.
Durante el año académico 2016-2017 la escuela tenía a poco más de 3.100 alumnos, de acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas Educativas.
Imágenes de televisión muestran a policías uniformados de verde y con las armas desenfundadas mientras ingresan a la escuela, y posteriormente a decenas de alumnos corriendo desenfrenadamente o caminando muy rápido. Se ve a un agente que ayuda a evacuar a los alumnos. Otros se aferraron a sus compañeros mientras salían del lugar.
El departamento escolar de Broward indicó en su sitio web que estudiantes y personal escucharon detonaciones y la escuela inmediatamente cerró las instalaciones.

17 muertos y varios heridos en tiroteo en escuela de Broward, ex alumno arrestado

Un tiroteo “catastrófico” le cobró la vida este miércoles a 17 personas en una escuela secundaria de Broward, Florida, y le causó heridas a otras 15 más, tres de las cuales permanecen en condiciones críticas, según las autoridades.
El tiroteo se registró en la tarde del miércoles en la escuela Marjory Stoneman Douglas High School, en Parkland y una de las escuelas más grandes del condado.

En medio del tiroteo en escuela de Broward, un alumno informaba en Twitter lo que estaba pasando

Por lo menos los estudiantes tenían sus teléfonos celulares.
A medida que el trágico tiroteo escolar se desarrollaba el miércoles en Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, los estudiantes tomaron la única herramienta que podría ayudarlos a comunicarse con el mundo exterior.

Masacres en Estados Unidos


Relatan cómo un entrenador se paró frente a los estudiantes para protegerlos de las balas


Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.