Ir al contenido principal

Resumen de noticias internacionales Nuevo sondeo confirma mayoría quiere renuncia de presidente peruano

Lima, 11 feb (PL) Asediado por el alto riesgo de que el parlamento lo destituya, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, cayó hoy nuevamente en una encuesta privada en la que la mayoría pide su renuncia.


Seguidilla de atentados en Colombia

Bogotá, 11 feb (PL) La voladura de dos peajes hoy se suma a una oleada de atentados ocurridos este fin de semana en Colombia, atribuidos por las autoridades a la guerrilla del ELN en medio de su anunciado paro armado.

El general Jaime Carvajal, comandante de la Segunda División del Ejército Nacional, confirmó este domingo que en la última madrugada fueron dinamitados dos peajes en los municipios de Aguachica y Gamarra, en el departamento del César.

Funcionarios de las dos Coreas en concierto de artistas norcoreanos

Seúl, 11 feb (PL) El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y Kim Yo-jong, hermana del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, asistieron a un concierto celebrado hoy en el Teatro Nacional de esta capital.

El gobernante y Kim Yo-jong se estrecharon la mano al finalizar el espectáculo protagonizado por integrantes de la Orquesta Samjiyon y de otras bandas norcoreanas.

Fecha de elecciones en Venezuela fue a propuesta de la oposición

Caracas, 11 feb (PL) El ministro para la Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, precisó hoy que la propuesta de efectuar las elecciones presidenciales el 22 de abril próximo partió de la oposición en la mesa de diálogo instalada en República Dominicana.


Confirman muerte de los 71 ocupantes del avión estrellado en las afueras de Moscú

MOSCÚ. La Fiscalía de Transporte de Moscú confirmó que las 71 personas que hallaban a bordo del birreactor de pasajeros An-148 que se estrelló hoy en las afueras de Moscú murieron en el accidente.
“A bordo de la nave se encontraban 65 pasajeros y seis tripulantes. Todos ello murieron”, se afirma en un comunicado difundido por la Fiscalía.
El avión, perteneciente a la compañía Saratovskie Avialinii, desapareció de los radares minutos después despegar del aeropuerto moscovita Domodédovo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.