Ir al contenido principal

Reparten millones evitar condenen acusado asesinato

Unos 14 millones de pesos se habrían distribuido a deudos y testigos para que no asistan al juicio de fondo que se sigue al alegado autor intelectual de la muerte del periodista José Silvestre, a fin de procurar un descargo en el tribunal que lleva el caso en San Pedro de Macorís.
El Nacional obtuvo la información ayer, y esta mañana fue confirmada por una fuente de la Procuraduría General de la República, que sostuvo que el dinero se había distribuido para favorecer al imputado Matías Avelino Castro, quien fue extraditado desde Colombia.
Durante la audiencia que lleva varios días, el Ministerio Público se queja de que tiene que recurrir a la fuerza pública para garantizar la presencia de algunos testigos en el juicio de fondo.
“Después de haber declarado en el primer juicio, todas las víctimas desistieron, incluso hasta con actos notariales. El imputado pagó 14 millones de pesos, y ninguno va al juicio. Los testigos han desaparecido o han salido del país”, dijo la fuente.
Indican que la distribución del dinero busca facilitar la libertad del encartado como autor intelectual del crimen contra Silvestre.
En La Romana y San Pedro de Macorís se le conoce a Avelino Castro como un hombre influyente al que muchos temen.
De acuerdo a los investigadores Avelino Castro es un prófugo de la justicia de Puerto Rico, ya que hace varios años se fugó de una cárcel de la vecina isla.
El acusado guarda prisión en la cárcel de Boca Chica y es llevado al tribunal en dos modernas yipetas y en su celda ha sido visitado por legisladores y funcionarios del Gobierno.
Brillan por ausencia
“La sala de audiencias brilla por la ausencia de las víctimas, ni uno solo de los familiares asiste, la información que tenemos es el pago de 14 millones de pesos”, sostuvo la fuente.
Faltan alrededor de 10 testigos,, incluyendo algunos fiscales que llevaron a cabo la investigación.
Algunos de los testigos también han pedido al órgano acusador que no se publicite su participación, porque temen ser víctima del acusado.
La fuente dijo que en los cinco años que Avelino Castro duró prófugo en Colombia amasó una gran fortuna, lo que le ha permitido hacer grandes inversiones en República Dominicana y que se maneja en el tribunal con tanta libertad como si no fuera un recluso.
El juicio de fondo contra Avelino Castro continúa hoy a las 2:00 de la tarde, donde se espera que sean escuchados algunos testigos.
Testigo muerto
El pasado lunes fue asesinado el capitán (r) de la Policía Cándido Medina Sánchez, por dos individuos que lo despojaron de un arma en el barrio Enrique del sector Enriquillo de Herrera. Era uno de los testigos aportados por el Ministerio Público en el juicio de fondo que decidirá sobre la culpabilidad o inocencia del acusado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.