Ir al contenido principal

VENEZUELA CIERRA POSTULACIONES A PRESIDENCIALES CON UN SOLO OPOSITOR CONOCIDO

El lapso de postulaciones a las elecciones presidenciales de Venezuela, que se celebrarán el próximo 20 de mayo, culminó este viernes y de los cinco candidatos que se medirán con el presidente y aspirante a la reelección Nicolás Maduro, solo un opositor es conocido, el exchavista Henri Falcón.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), que había dado un plazo de dos días (lunes y martes) para la postulación de candidatos, señaló que hasta este viernes a las 16.00 hora local (20.00 GMT) recibiría la formalización de las candidaturas a las presidenciales tras la prórroga de estos comicios convocados originalmente para abril. 
Durante estos cinco días se inscribieron seis candidatos, el presidente Maduro, el pastor evangélico Javier Bertucci, el militar retirado Francisco Visconti, el ingeniero Reinaldo Quijada, el empresario Luis Alejandro Ratti y el opositor Falcón, un político que en 2010 se separó del chavismo y luego pasó a unirse a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Sin embargo, la MUD ha rechazado la inscripción de Falcón para medirse en estas elecciones, pues la colación ha dejado claro que no participará en estos comicios por considerarlos un "simulacro electoral" y hoy reiteró que no tiene ningún candidato para las presidenciales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.