Ir al contenido principal

La advertencia de Vladimir Putin de un "caos" global si Estados Unidos ataca nuevamente a Siria

El juego de puños entre Estados Unidos y Rusia por Siria continúa.
El presidente Vladimir Putin advirtió este domingo que si Washington toma nuevas acciones contra Damasco se produciría "inevitablemente" un caos en las relaciones internacionales.
Lo que comenzó como un levantamiento pacífico contra el presidente Bashar al Asad en marzo de 2011 se convirtió en una brutal y sangrienta guerra civil que ha arrastrado a potencias regionales e internacionales.
El conflicto ha dejado un saldo de más de 400.000 personas muertas, según la última estimación que hizo la ONU en abril de 2016.
"Misión cumplida", declaró este sábado el presidente Donald Trump sobre el ataque militar que ordenó durante la noche contra Siria.
"Fue un ataque perfectamente ejecutado", agregó.
Estados Unidos, con el apoyo de Francia y Reino Unido lanzaron la acción militar conjunta en respuesta al supuesto uso de armas químicas en Douma por el gobierno de Bashar al Asad.
MOSCU.- Tras varios años de recesión, que obligó a posponer hasta tiempos mejores los ambiciosos planes para la conquista del espacio, Rusia vuelve a soñar con clavar su bandera en la Luna.
CARACAS. El presidente venezolano Nicolás Maduro arremetió el domingo contra la Cumbre de las Américas celebrada en Lima, acusándola de intolerancia ideológica y asegurando que está condenada al fracaso.
MEDELLÍN, Colombia. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, condenó hoy el asesinato de tres periodistas ecuatorianos, atribuido a un grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC)
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco dijo hoy sentirse “profundamente preocupado” por “la incapacidad” para acordar una acción común destinada a la paz en Siria, tras el rezo del Regina Coeli celebrado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
Al concluir el rezo, asomado a la ventana del palacio pontificio, Francisco lamentó que “a pesar de los instrumentos a disposición de la comunidad internacional, cueste concordar una acción común a favor de la paz en Siria y en otras regiones del mundo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.