Ir al contenido principal

Presidentes de las dos Coreas se encuentran en la frontera para su histórica cumbre

Goyang (Corea del Sur), (EFE).- El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, protagonizaron ayer jueves un histórico encuentro en la frontera entre los países de cara la cumbre en la que tratará la posible desnuclearización del régimen de Pyongyang.
Kim cruzó la línea de demarcación militar que separa las dos Coreas en un gesto histórico que le convierte en el primer líder norcoreano en pisar suelo del Sur desde que en 1953 acabó la guerra entre las dos Coreas, un conflicto cerrado por un alto el fuego pero no por un tratado de paz.

CARACAS, (AFP) -Venezuela y Panamá iniciaron ayer jueves un proceso para normalizar sus relaciones diplomáticas, que incluye el restablecimiento de embajadores y la reconexión aérea, tras una crisis desatada por sanciones del país centroamericano, anunciaron ambos gobiernos.

Puerto Príncipe, (EFE).- La organización no gubernamental haitiana Comisión Episcopal de Paz y Justicia (Jilap) denunció ayer jueves que en el país se produjeron más de 100 asesinatos en el primer trimestre del año, la mayoría de ellos en zonas de Puerto Príncipe.

MANAGUA, (AFP) -Nicaragua se mantenía a la expectativa del inicio de un diálogo nacional para resolver las demandas surgidas de la violenta ola de protestas que dejaron al menos 34 muertos, sin que hasta el momento se defina una fecha o agenda de las conversaciones.

Caracas. El opositor Frente Amplio Venezuela Libre llamó a los ciudadanos a manifestarse durante dos horas a partir de las siete de la mañana de hoy viernes para reafirmar las protestas que se han realizado recientemente por la severa crisis social y económica que los agobia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.