Ir al contenido principal

candidato Henri Falcón impugna elecciones presidenciales

CARACAS (AP) - El opositor Henri Falcón, quien fue el principal rival del mandatario Nicolás Maduro en los comicios presidenciales de Venezuela, acudió el miércoles al Tribunal Supremo de Justicia para impugnar los resultados y pedir un nuevo llamado a elecciones.

Panamá, (EFE).- Ciudadanos, Gobiernos y empresas de América Latina y el Caribe realizarán limpieza de ríos, lagos y playas y se anunciarán nuevos compromisos contra la contaminación por plásticos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 5 de junio, informó este miércoles ONU Ambiente.

La presidenta de la República de China (Taiwan), Tsai Ing-wen, y el presidente de Haití, Jovenel Moïse, rubricaron ayer un comunicado conjunto en Taipei en el que se comprometen a impulsar la cooperación bilateral en diversos campos con el objetivo de generar beneficios para los pueblos de ambos países.




Río de Janeiro, Brasil (EFE).- La decisión de un juez de primera instancia de Brasil de suspender los beneficios de asesoría, seguridad y transporte de que goza como expresidente Luis Inácio Lula da Silva, que cumple una condena de 12 años por corrupción, fue suspendida por un tribunal superior, dijeron fuentes oficiales.
Managua, 30 may (PL) Nicaragua nos pertenece a todos y aquí nos quedamos todos, expresó hoy el presidente de la República, Daniel Ortega, durante un masivo acto al que acudieron miles de ciudadanos para respaldar a su gobierno y defender la revolución sandinista.

Concentrados en la capitalina avenida de Bolívar a Chávez, Ortega aseguró a los presentes que Nicaragua no es propiedad privada de nadie.

Washington, 30 may (PL) El director del Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca estadounidense, Peter Navarro, contradijo hoy las declaraciones del secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, sobre una presunta guerra comercial con China.



Bogotá, 30 may (PL) La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) destacó hoy la posibilidad real de un futuro gobierno en Colombia que asuma el reto de consolidar la paz.

El partido de la FARC publicó una reflexión sobre los comicios presidenciales del pasado domingo, de los que se derivó la disputa en segunda vuelta el 17 de junio entre el candidato uribista Iván Duque y el aspirante del movimiento Colombia Humana, Gustavo Petro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.