Ir al contenido principal

Trump: “EE.UU. no será un campo de refugiados”

POSTURA. ASEGURA QUE NO PERMITIRÁ LO QUE ESTÁ PASANDO EN EUROPA

EFE
Washington
El presidente de EE.UU., Donald Trump, elevó ayer su discurso antiinmigración al asegurar que el país no se convertirá “en un campo de acogida de refugiados” a la par que criticó a Europa, en plena polémica por la separación de menores de sus familias tras cruzar ilegalmente la frontera con México.
AP
Bogotá
El presidente electo de Colombia, Iván Duque, hizo un llamado a la unidad el domingo tras su victoria en el balotaje ante un izquierdista cuyo ascenso sacudió a la clase política del país y dejó al descubierto profundas divisiones sobre el proceso de paz.

EFE
Managua
La Conferencia Episcopal de Nicaragua, mediadora y testigo del diálogo nacional, decidió ayer suspender las tres mesas de trabajo creadas para superar la crisis debido a que el Gobierno de Daniel Ortega no presentó copias de las cartas de invitación a organismos internacionales a visitar el país.

Naciones unidas. En el mundo hay más de 1,000 millones de armas de fuego en la actualidad, incluyendo 857 millones en manos de civiles, y los estadounidenses conforman la mayoría de los propietarios, de acuerdo con un estudio divulgado el lunes.

El Sondeo Armas Pequeñas dice que 393 millones de las armas de fuego en manos de civiles, o 46%, están en EEUU, que tiene “una cultura única sobre armas”, dijo el autor del reporte, Aaron Karp.
CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — El presidente Donald Trump anunció la creación de una “fuerza espacial” adscrita al Pentágono a fin de garantizar la supremacía de Estados Unidos en la exploración sideral.En anuncio en la Casa Blanca, el presidente habló sobre el espacio como un asunto de seguridad nacional, diciendo que no quiere que “China y Rusia y otros países nos aventajen”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.