Ir al contenido principal

Diálogo se estanca y continúa la violencia

EFE
Managua
El diálogo entre el Gobierno del presidente Daniel Ortega y las fuerzas opositoras sigue bloqueado en Nicaragua, un día después de que miles de personas se manifestaran en las calles de la capital a favor y en contra del mandatario, en medio de la violencia que ha dejado cientos de muertos.
El cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes expresó sus deseos de mantener vivo el diálogo, que se mantiene estancado tras el repunte de la represión estatal en el marco de las protestas antigubernamentales iniciadas el pasado 18 de abril.

EFE
Wasghinton
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el editor del diario The New York Times, A.G. Sulzberger, se enzarzaron ayer en un intercambio de afirmaciones y desmentidos con los habituales ataques de la Casa Blanca a la prensa como telón de fondo.
El mandatario fue quien abrió la veda en la mañana al desvelar un encuentro privado que mantuvo con el periodista hace días.
“Mantuve un muy buen e interesante encuentro en la Casa Blanca con A.G. Sulzberger (...). Pasamos mucho tiempo hablando de la vasta cantidad de noticias falaces que se divulgan en los medios y sobre cómo los Medios Falaces se han convertido en lo que se ha dado en llamar, ‘enemigo del pueblo’. ¡Triste!”, escribió Trump en Twitter.
AFP
Tokio, Japón
Una fuerte tormenta tropical originada por un tifón afectó ayer domingo el centro de Japón, sin provocar víctimas, un mes después de las inundaciones mortales.

Caracas. El presidente Nicolás Maduro anunció regulaciones a la venta de gasolina -la más barata del mundo- durante un congreso del partido de gobierno que paradójicamente debate flexibilizar los rígidos controles a la economía para superar la crisis.


Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pidió combatir con firmeza “el vergonzoso crimen” de la trata de seres humanos, “una plaga” también muy frecuente en las rutas migratorias, denunció en la víspera del Día Mundial de la ONU sobre este delito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.