Ir al contenido principal

EE.UU.: republicano acusado de malversación parece culpar a su esposa

Washington, 26 ago (PL) El congresista republicano Duncan Hunter, acusado junto a su esposa Margaret de malversar fondos de campaña, manifestó que ella era la responsable de los gastos, en lo que es visto hoy como un intento de culparla.

Ambos enfrentan unos 60 cargos por presuntamente utilizar cerca de 250 mil dólares del dinero de campaña para sus gastos personales, incluyendo vacaciones familiares y el pago de un colegio privado para sus hijos.

En una entrevista este viernes con la televisora Fox News, el legislador por California, quien busca la reelección este año, manifestó que su esposa era la encargada de los gastos de campaña y también era la directora de la misma.

Lo que sea que ella haya hecho, será visto también, estoy seguro. Pero no lo hice, no gasté dinero ilegalmente, expresó el congresista, quien ayer, junto a Margaret, se declaró no culpable de las imputaciones en su contra.

Según el republicano, los viajes señalados por el Departamento de Justicia como vacaciones personales pagadas con dinero de la campaña 'fueron eventos para recaudar fondos', y reiteró que él y su cónyuge son inocentes de la presunta malversación.

Así fue como hicimos campaña e intentamos recaudar dinero, viajando, cenando, conociendo gente, agregó el político, quien de todos modos reconoció que su equipo 'cometió errores'.

Hubo dinero gastado en cosas, no por mí, sino por parte de la campaña, y lo pagué antes de mis últimas elecciones, apuntó.

Las imputaciones en su contra se refieren a la presentación de informes falsos sobre finanzas de campaña ante la Comisión Federal Electoral con el fin de enmascarar los gastos.

Entre los cargos se encuentran conspiración para cometer delitos contra Estados Unidos, fraude electrónico, falsificación de registros y uso prohibido de contribuciones de campaña.

Hace dos días el representante emitió un comunicado en el que calificó las acusaciones como 'una cacería de brujas' con 'motivaciones políticas' y aseguró que permanecerá en el puesto.

Sus abogados y los republicanos de California han cuestionado el momento en que se presentó esta imputación, pues se da cerca de los comicios de medio término de noviembre próximo, cuando debe enfrentar a la demócrata Ammar Campa-Najjar para conservar su escaño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.