Ir al contenido principal

¿Cómo fueron atrapados "Los Trinitarios" sospechosos en el asesinato de Lesandro Guzmán?

Redacción Digital
Santo Domingo
Cuando se acercaba la medianoche del 20 de junio de este año cuatro vehículos se acercaron a una bodega ubicada en la avenida BathGate, en el Bronx. En los automóviles estaban algunos de los sospechosos en el asesinato del adolescente Lesandro Guzmán Feliz “Junior”.
Según el portal “PIX11”, la Policía reveló cómo y dónde rastrearon a los miembros de “Los Trinitarios” que acabaron con la vida del joven de origen dominicano.


Las autoridades no solo los rastrearon por barrios, también los investigaron en las redes sociales, principalmente en Facebook. Algunos tenían nombres diferentes a los reales.
Elvin García, quien estaba usando un pañuelo negro en la cara a la hora del asesinato, fue a un hospital de Manhattan momentos después del crimen con cortaduras en las manos.
Él alegaba que había sido lastimado cuando peleó con otro hombre por haber insultado a su novia. El hospital notificó al departamento de Policía la situación, por lo que seis días después, el 26 de junio, fue apresado. Aun tenía la mano lastimada.
Para capturar a Manuel Rivera, de 21 años, el portal asegura que los oficiales tuvieron que visitar albergues de la ciudad y revisar la lista de visitantes de la correccional de la ciudad de Nueva York. Finalmente fue arrestado el 24 de junio.
Mientras que otros seis miembros de la pandilla fueron arrestados el 28 de junio en Patterson, Nueva Jersey, cuando alguien llamó al servicio de emergencias para avisar que se encontraban en una vivienda de un trinitario.
Luis Cabrera Santos, que se hacía llamado Luis Rodríguez en la red social Facebook, fue detenido el 9 de julio mientras conducía un vehículo en Connecticut. Dentro del carro estaba su novia y el bebé de ambos. La Policía tuvo que usar la fuerza para sacarlo del automóvil.
Para los demás, según el portal, la Policía tuvo que conseguir sus direcciones domiciliarias y averiguar “como en la vieja escuela”, donde se encontraban escondidos.
El sospechoso número 14 en ser arrestado fue Frederick Then, de 20 años, después de que el departamento de Policía de Nueva York difundiera su imagen en los medios de comunicación y las redes sociales.
Then se entregó a las autoridades el domingo 16 de septiembre, diciendo a los presentes que era inocente y que lo hizo porque era buscado arduamente.
Por el asesinato de Lesandro Guzmán Feliz “Junior”, de 15 años, a las afueras de una bodega en el Bronx, Nueva York, han sido arrestados al menos 14 miembros de la pandilla “Los Trinitarios” entre ellos Diego Suero, de 29 años; Gabriel Ramírez Concepción, de 26; José Muñiz, de 21 años; José Tavárez, 18; Manuel Rivera, de 21; Daniel Fernández, de 24; Joniki Martínez, de 24 y Santiago Rodríguez también de 24, Kevin Álvarez, de 19 y Danilo Payamps Pacheco, de 21.
Todos se han declarado inocentes por los cargos de asesinato, posesión de armas y complicidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.