Ir al contenido principal

Abandonan a cinco bebés en últimos 45 días

Ricardo Santana, Onelio Domínguez
Santiago
 Un infante de 10 días de nacido fue abandonado por su madre en la maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, de Santiago, con lo que suman cinco los recién nacidos dejados al desamparo en esta ciudad, Mao y Cotuí, desde el 2 de septiembre hasta ayer.
Médicos y enfermeras dijeron que la madre conocida como Alicia González, de 20 años, tras dar a luz a la criatura la abandonó y hasta el día de ayer ni ella ni ningún otro familiar se ha presentado a reclamarla.
El bebé se encuentra en perfecto estado de salud, de acuerdo con los pediatras que lo evaluaron y aunque permanece en la unidad neonatal, en las próximas horas sería entregado al Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Conani) de Santiago para el cuidado correspondiente.

La dirección del Hospital de la Mujer Doña Renée Klang de Guzmán, de Santiago, hace un llamado a las personas que conozcan a la madre o cualquier otro familiar para que le informen que pasen a recoger al niño.  Igual como ha ocurrido con los demás recién nacidos abandonados, personas se han apersonado pidiéndolo en adopción.
Otros casos
El 16 de este mes, un infante de unos diez días de nacido fue encontrado abandonado en Cotuí envuelto en una funda plástica color negro que además contenía basura. En lo que corresponde al bebé de Cotuí fue encontrado por una trabajadora doméstica en el puente Hincao, entre los sectores de Libertad y Los Pomos, de ese municipio.
El infante fue trasladado a la unidad materna del hospital público de Cotuí y su director, Víctor A. Gomera, declaró que tras ser evaluado por una pediatra del centro, se determinó que se encuentra estable.
El fiscal adscrito a asuntos de la niñez de la provincia Sánchez Ramírez, junto a la auxiliar del Conani, Johanna Sánchez, visitaron al niño en el centro hospitalario a fin de hacer un levantamiento de lo sucedido y recurrir en su auxilio cuando los médicos decidan darle de alta.
Mientras el ocho de este mes de octubre, una niña de entre 5 a 7 días nacida fue dejada abandonada por sus padres en el hospital materno José Francisco Peña Gómez, de Mao. En esa ocasión, Toanma Estévez, directora regional del Conani, dijo que la bebé fue enviada a una casa de acogida de esa institución.
Informó que la niña  fue trasladada desde el hospital de Castañuelas con problemas respiratorios. Subrayó que la niña fue tratada en el hospital materno y que al mejorar sustancialmente sus problemas de salud, los médicos determinaron despacharla, pero que los padres de origen haitiano no se presentaron.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.