Ir al contenido principal

Fadul descarta que traten reelección en reunión del sábado

El miembro del Comité Político del Partido PLD y delegado político de esa organización ante la JCE, José Ramón (Monchy) Fadul, descartó que en el encuentro del sábado del Comité Central exista la posibilidad de incluir el tema de la reelección del presidente Danilo Medina.

“La gente habla de todo; esa reunión está convocada para elegir las modalidades que establece la Ley en su artículo 45; puede incluirse cualquier otro punto pero esas son desinformaciones, eso yo lo descarto totalmente, no le veo sentido incluso”, expresó.

Dijo que todo está listo para la reunión del 27 y que “la ley es la ley” y se considera constitucional hasta que se pruebe lo contrario. “No le veo punto conflicto, hay un mandato del artículo 45 de la Ley 33-18 y la Junta dio un plazo para decidir”, subrayó el dirigente del PLD.
Votación sería secreta
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, reveló que el organismo administrará la votación de la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con una tecnología de voto electrónico.
Castaños Guzmán explicó que la votación será secreta y que los asistentes tendrán la oportunidad de elegir entre todas las modalidades que se presentarán y que están contempladas en la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
“En el momento que inicien las votaciones que tienen los ítems que se conocen, primarias abiertas con el padrón de la Junta, o primarias cerradas con su padrón, o las reuniones de dirigentes, de delegados y las encuestas; es decir que la hoja electrónica que hemos preparado en pantalla constituirá una experiencia de voto electrónico”, explicó.
Detalló que una vez la persona identifique en pantalla las opciones votará por la que entienda “con voto secreto que es su opción”. Afirmó que eso permitirá una experiencia de voto electrónico con resultados casi instantáneos.
Dijo que esa es una tecnología que ha desarrollado la JCE y para el PLD utilizará diez máquinas para la votación. “Todas esas opciones son las que están en la Ley 33-18 y nos pareció a nosotros completamente legal y muy práctico que va a tener lugar el día 27”, expresó Castaños Guzmán.
Agregó que la JCE dispuso una revisión del local donde tendrá lugar la votación sobre todo lo relativo a la electricidad y seguridad de conectividad.
Almeyda responde a Castaño
El miembro del Comité Político del PLD, Franklin Almeyda, sostuvo que César Castaños Guzmán está equivocado cuando señala que la Ley facultad a los altos organismos de los partidos para decidir la modalidad de elección de los candidatos, porque la Ley 33-18 solo se refiere al padrón. “Las otras modalidades se sujetan a las disposiciones estatutarias; el presidente de la Junta no tiene competencia legal para interferir en los procedimientos a ser decididos por el PLD”, expresó.
Fernández escuchará posición de dirigencia
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, dijo anoche que con el fin de escuchar las propuestas de los principales dirigentes de esa organización sobre las primarias pautó encuentros para hoy y mañana en la Casa Nacional. Dijo que las reuniones fueron fijadas a raíz de la inquietud expresadas por dirigentes de que fueran escuchados por la alta dirección de ese partido. “El partido reconoce y garantiza los derechos de todos sus miembros y de los organismos inferiores a expresar sus posiciones a lo interno de la organización”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.