Ir al contenido principal

Resumen de las internacionales

Golpe de libertad en Guinea favoreció al desarrollo y la paz

Malabo, 15 oct (PL) Luego de lograr su independencia de España, Guinea Ecuatorial emprendió un camino al desarrollo que no solo contempla el progreso económico y social de su pueblo, sino la tranquilidad que se respira en sus calles.

Así lo afirmó la presidenta del senado ecuatoguineano, Teresa Efua Asangono, para quien con el golpe de libertad del 12 de octubre de 1968 nacía una nueva etapa en la historia de este país centroafricano.

Sombrío panorama espera visita de Trump a Florida y Georgia

Washington, 15 oct (PL) Un sombrío panorama espera hoy al presidente Donald Trump cuando inicie cerca del medio día una visita a áreas afectadas por el huracán Michael en los estados de Florida y Georgia.

La llegada del mandatario coincide con el desespero de la población ya que gran parte del área afectada se mantiene sin electricidad ni agua corriente, indica un informe del diario The New York Times. La gente espera horas para comprar lo esencial o para recibir ayuda. En el calor de Florida, la comida se está echando a perder rápidamente, por lo que los residentes piden hielo. El agua embotellada es una necesidad. Y la gasolina, que las personas necesitan para rastrear estos suministros, se está volviendo cada vez más escasa, ilustra el rotativo.

Guatemala rechaza postura de denominada Caminata del Migrante

Guatemala, 15 (PL) El Instituto Guatemalteco de Migración alertó hoy que impedirá el ingreso a este país, dentro del marco de la legalidad, a quienes atenten contra el orden y la seguridad pública, en referencia al avance de una denominada Caminata del Migrante.

Integrada por un millar de personas, entre ellos, niños y ancianos, la caravana partió el pasado sábado de la norteña ciudad de San Pedro Sula y pretende llegar a Estados Unidos ingresando por Tapachula, en el sureño estado de Chiapas, México.

Maduro evoca a Arnulfo Romero como ejemplo de solidaridad y justica


Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.