Ir al contenido principal

Resumen de las noticias internacionales

Sociedad civil de Cuba ratificará condena al bloqueo económico EE.UU.

La Habana, 12 oct (PL) Representantes de más de 130 organizaciones de Cuba participarán hoy en el XV Foro de la Sociedad Civil, espacio donde ratificarán la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña.

El encuentro será una oportunidad para exigir la eliminación total de ese acto calificado de guerra económica, de acuerdo con lo establecido en la Declaración relativa al Derecho de la Guerra Marítima, adoptada por la Conferencia Naval de Londres en 1909.

Gobierno de Canadá alista diálogo sobre prohibición de armas de fuego

Ottawa, 12 oct (PL) El gobierno canadiense se alista hoy para iniciar consultas con diversos sectores del país sobre una eventual prohibición de la venta y tenencia de armas de fuego, como parte de una estrategia nacional para enfrentar la violencia.

El ministro de Seguridad Fronteriza y Reducción del Crimen Organizado, Bill Blair, anunció que dirigirá el proceso a partir de los próximos días.

Panamá amplía duración de visas múltiples a cinco nacionalidades

Panamá, 12 oct (PL) A partir de hoy Panamá ampliará a cinco años la duración de las visas estampadas, con múltiples entradas y salidas, a ciudadanos de Cuba, China, República Dominicana, India y Venezuela, según decreto ejecutivo.

En todos los casos tenían visas restringidas las cuales requerían de aprobación en el Servicio Nacional de Migración (SNM), mientras que posteriormente esa potestad pasó a los respectivos consulados en la modalidad de 'visa estampada' y se limitaba a tres años la duración de estas.


Caja solidaria para caso Neruda, si Gobierno de Chile no paga

Santiago de Chile, 12 oct (PL) Personalidades de España, Suecia e Italia expresaron disposición de crear una ''caja solidaria'' para recaudar fondos que permitan concluir la investigación sobre las verdaderas causas de la muerte de Pablo Neruda.

Rodolfo Reyes Muñoz, sobrino del Premio Nobel de Literatura, dijo en exclusiva con Prensa Latina que si el Estado de Chile no cumple sus obligaciones adquiridas con laboratorios internacionales, habrá que acudir a la búsqueda de fondos.


Celebran en Bolivia Foro Internacional de Marca País

La Paz, 12 oct (PL) El VI Foro Internacional de Marca País Latinoamérica 2018 concluye hoy en Santa Cruz, Bolivia, con la participación de una docena de países, lo cual permitirá fortalecer el turismo y el comercio exterior.

Esta es una oportunidad para recoger experiencias de otras naciones que participan en buen número en este foro, ya que nos posibilitará fortificar nuestra marca Bolivia Corazón del Sur, que ya cumplió un año de posicionamiento, afirmó la ministra de Comunicación, Gisela López.


Reconoce presidente de Serbia revés en tema de Kosovo

Belgrado, 12 oct (PL) El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, reconoció que su sus ideas para una solución de compromiso al conflicto en torno a Kosovo sufrieron un revés ante la voluntad del pueblo, que no puede ser cambiada.

En declaraciones publicadas hoy durante una visita al inicio de las obras de una nueva fábrica en la ciudad de Kraljevo, 194 kilómetros al sudeste de Belgrado, expresó que sufrió una derrota ante la generalizada posición contraria de la opinión pública en el país.


Secretario general de la ONU visita lugar del sismo en Indonesia

Yakarta, 12 oct (PL) El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, visitó hoy la isla indonesia de Célebes afectada por el terremoto y el tsunami, justo cuando concluye la búsqueda de víctimas bajo los escombros.

Acompañado por el vicepresidente indonesio, Yusuf Kalla, el jefe de la ONU examinó los estragos causados por el desastre natural en la devastada ciudad de Palu.


Al Jazeera revela pruebas de desaparición de periodista saudita

Doha, 12 oct (PL) La Inteligencia turca posee audio y video de lo ocurrido con el periodista Jamal Khassoggi dentro del consulado saudita en Estambul, reveló hoy la televisora qatarí Al Jazeera.

Basado en declaraciones del directivo de Global Security Group (GSG), David Katz, la televisora refiere que los agentes turcos obtuvieron esas grabaciones de manera clandestina y prueban que Khassoggi fue asesinado y luego descuartizado.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.