Ir al contenido principal

Resuman de las noticias internacionales

Trump firma orden para limitar solicitudes de asilo en EE.UU.

Washington, 9 nov (PL) El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó hoy una orden destinada a prohibir a los migrantes que ingresen ilegalmente al país realizar solicitudes de asilo, lo cual podría enfrentar desafíos legales.

En declaraciones realizadas a la prensa en la Casa Blanca antes de iniciar un viaje a París, Francia, el mandatario dijo que había rubricado esa proclamación presidencial. 'Queremos que la gente venga a nuestro país, pero tienen que ingresar legalmente'.

Presidentes de Cuba y Vietnam revalidan una probada amistad

Hanoi, 9 nov (PL) Asentadas en décadas de identidad política y de solidaria cooperación, la amistad entre Cuba y Vietnam quedó renovada durante el encuentro que sostuvieron hoy en esta capital sus presidentes, Miguel Díaz-Canel y Nguyen Phu Trong.

El también secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) dispensó una cálida acogida al dignatario cubano y a los demás miembros de su delegación, que cumple una gira por Rusia y cuatro naciones socialistas de Asia.

Paralizan en EE.UU. construcción de polémico oleoducto Keystone XL

Washington, 9 nov (PL) El juez federal estadounidense Brian Morris ordenó detener la construcción del oleoducto Keystone XL, fallo considerado hoy como una derrota del Gobierno del presidente Donald Trump y una victoria de grupos ecologistas y defensores de nativos.

Según el veredicto temporal, la presente administración no justificó de forma adecuada el levantamiento de la prohibición del proyecto impuesta por su antecesora, de Barack Obama, en 2015.

Dominicana deporta y niega entrada a 12 mil 356 extranjeros

Santo Domingo, 9 nov (PL) La República Dominicana deportó y negó la entrada al país de 12 mil 356 extranjeros provenientes de ocho países durante el mes de octubre, informó hoy La Dirección General de Migración (DGM).

De acuerdo con la DGM, de la cifra total, seis mil 254 no fueron admitidos al intentar ingresar al país y seis mil 99 extranjeros provenientes de Colombia, España, Haití, Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico, Vietnam y Venezuela, fueron deportados.

Venezuela recibe 93 repatriados de Ecuador con Plan Vuelta a Patria

Caracas, 9 nov (PL) La cancillería de Venezuela informó hoy que arribaron al país 93 repatriados provenientes de Ecuador, los cuales se beneficiaron con el programa gubernamental Plan Vuelta a la Patria.

A través de la red social Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que los connacionales junto al resto de los más de nueve mil que ya regresaron sufrieron acciones de xenofobia y discriminación en las naciones receptoras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.