Ir al contenido principal

Resumen de las noticias internacionales

Rusia rechaza pretextos de EE.UU. para nuevas sanciones

Moscú, 8 nov (PL) Rusia rechazó hoy los nuevos pretextos de Estados Unidos para la posible aplicación de nuevas sanciones unilaterales contra este país, ahora, por la supuesta violación de leyes norteamericanas sobre control de armas químicas.

Con anterioridad, Washington insistió en la necesidad de castigar a Moscú por su presunta relación con el caso de envenenamiento del exagente Serguei Skripal, para lo cual nunca presentó pruebas, indicó la vocera de la Cancillería rusa, María Zajarova.

Libro de José Martí resalta lazos entre Cuba y Guatemala

La Habana, 8 nov (PL) Intelectuales de Cuba y Guatemala presentarán hoy un libro sobre las experiencias del Apóstol de esta isla, José Martí, en ese país centroamericano.

Según explicó el especialista del Centro de Estudios Martianos Mauricio Núñez, el texto surgió de un ensayo publicado por partes en la prensa de 1877 y constituye una muestra de vida, madurez y crecimiento intelectual de un viajero observador y reflexivo.

Ocupan media tonelada de droga cristal en México

México, 8 nov (PL) Cerca de media tonelada de la droga conocida como cristal fue incautada por la Policía Federal (PF) en el norteño estado de Sonora, trascendió hoy.

La droga estaba oculta en sacos de azúcar y el conductor del camión fue interceptado luego de realizar una maniobra contraria a las regulaciones del tráfico.

El transporte cargaba 585 sacos de azúcar, producto del cual México es productor y exportador, sobre todo a Estados Unidos.

Consejo Político de la ALBA-TCP se da cita en Nicaragua

Managua, 8 nov (PL) Representantes de los países miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) se reunirán hoy aquí para celebrar la XVII Reunión Ordinaria del Consejo Político del bloque.

La agenda del encuentro versará sobre diversos temas políticos, económicos y sociales, así como los proyectos a desarrollar el próximo año, según adelantó la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

Producción industrial de España se desploma en septiembre

Madrid, 8 nov (PL) La producción de la industria española registró en septiembre una caída de 2,8 por ciento respecto al mismo mes de 2017, tasa 3,9 puntos inferior a la de agosto, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el desplome experimentado en septiembre, este indicador entra en negativo tras dos meses de avances interanuales.

El retroceso registrado en el noveno mes es el segundo más acusado desde abril del año pasado, precisó el INE.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.