Ir al contenido principal

John Kerry considera a Trump un peligro para el planeta

Washington, 14 dic (PL) El exsecretario de Estado norteamericanio John Kerry afirmó hoy que las acciones del presidente Donald Trump relativas a la lucha contra el cambio climático son ''profundamente peligrosas para el planeta'', por lo cual llamó al Congreso a plantarle cara.

En un artículo publicado en el diario The New York Times, el excandidato a la Oficina Oval citó al afamado periodista Bob Woodward, quien aseguró que el gobernante 'toma decisiones a menudo sin una base objetiva'.

Al respecto, Kerry lanzó duras críticas contra el mandatario, a quien acusó de ignorar las evidencias de la comunidad científica.

Destacó que 15 de los incendios más grandes en la historia del estado de California ocurrieron en los últimos 18 años.

'Los huracanes María, Harvey e Irma costaron a Estados Unidos unos 265 mil millones de dólares en daños. Las sequías históricas son acompañadas por inundaciones históricas', subrayó.

Las enfermedades infecciosas se expanden hacia nuevas áreas mientras los rendimientos de los cultivos disminuyeron en más de dos docenas de países, y para 2050 en el medio oeste de Estados Unidos la productividad agrícola podría caer a su nivel más bajo en décadas, advirtió.

El exsenador demócrata apuntó que muchas personas mueren en la actualidad por las consecuencias del cambio climático y aseguró que la situación empeorará.

Se prevé que las emisiones de gases contaminantes aumenten un 2,7 por ciento en el mundo este año, pero en lugar de enfrentar el problema la administración de Trump quiere reemplazar el Plan de Energía Limpia con una iniciativa que permitiría a las plantas de energía descargar 12 veces más dióxido de carbono en la atmósfera, subrayó.

'Las generaciones futuras nos juzgarán sino actuamos en base a los hechos, no solo si los debatimos o los negamos. El veredicto dependerá de si implementamos políticas que impulsen el desarrollo y las tecnologías limpias, revitalicen nuestras economías y aborden el cambio climático global', manifestó.

Ante esa situación, Kerry llamó al Congreso a actuar para enfrentar la crisis mediante proyectos de ley.

Si el gobierno de Trumpo rechaza esas estrategias, hagamos del cambio climático un tema central en las elecciones generales de 2020 para que las nuevas generaciones voten como si sus vidas dependieran de ello, porque será así, aseguró Kerry.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.