Ir al contenido principal

Resumen de las noticias Internacionales

PT de Brasil presenta recurso para liberar a Lula

Brasilia, 19 dic (PL) El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil comunicó hoy que pidió la libertad inmediata del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril por supuestos actos de corrupción.

Acabamos de hacer la solicitud del permiso de liberación para Lula. Abrimos mano del examen de cuerpo de delito, dijo la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, en la red social Twitter, tras la decisión del ministro Marco Aurelio Mello, del Supremo Tribunal Federal (STF), sobre reclusos luego de una condena en segunda instancia.

Casa Blanca confirma retirada de militares estadounidenses de Siria

Washington, 19 dic (PL) La Casa Blanca confirmó hoy que empezó el regreso a Estados Unidos de sus militares en Siria, pero negó el final de la coalición global o su campaña contra el grupo terrorista Estado Islámico.

Según un comunicado de la secretaria de prensa de la mansión ejecutiva, Sarah Sanders, su país, cuya presencia militar en territorio sirio es rechazada por el Gobierno de la nación levantina, está pasando a otra fase.

Costa Rica y China reafirman vínculos de cooperación

San José, 19 dic (PL) Costa Rica y China suscribieron hoy un acuerdo para potenciar sus relaciones amistosas y la cooperación bilateral en áreas económicas y técnicas, informó la cancillería tica.

Según la fuente oficial, el nuevo tratado incluye la asignación de recursos no reembolsables por un monto de 14,5 millones de dólares estadounidenses para proyectos de ambos gobiernos, entre ellos la restauración del Estadio Nacional de Costa Rica.

Aplazan en Colombia proyecto de ley de las TIC

Bogotá, 19 dic (PL) El Congreso de Colombia decidió hoy aplazar para la próxima legislatura el debate en torno al proyecto de modernización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

El gobierno aceptó el aplazamiento ante la polémica surgida por representantes de diferentes bancadas políticas que consideran la iniciativa lesiva a la libertad de expresión y a la televisión pública.


RPDC 2018: Año de sinceros esfuerzos de paz y reunificación

Por Benito Joaquín Milanés* 
Pyongyang, (PL) Concluye 2018, doce meses de sinceros esfuerzos en favor de la paz real y de la reunificación entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y de Corea del Sur.

La etapa vencida sobrepasó augurios del líder norcoreano, Kim Jong Un, en su mensaje emitido poco después del amanecer del 1 de enero anterior, donde bosquejó prelaciones y metas en las políticas de su país para el año que se va.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.