Ir al contenido principal

‘Examen de conciencia’

"Examen de conciencia"Enric Hernàndez

Netflix acaba de estrenar el documental ‘Examen de conciencia’, dirigido por el cineasta Albert SoléLa serie retrata en tres capítulos el ‘modus operandi’ de los pederastas que, bajo el manto protector de distintas órdenes religiosas, han abusado sexualmente durante décadas de quién sabe cuántos menores. Estremece el testimonio de las víctimas que, pese a las graves secuelas padecidas, siendo ya adultos se han atrevido a exorcizar sus fantasmas y romper el muro del silencio. 

El trabajo amplía el foco a partir de las profusas investigaciones de los abusos en los colegios de los Maristas, desarrolladas en EL PERIÓDICO por el periodista Guillem Sànchez junto a Jesús G. Albalat y María Jesús Ibáñez. Gracias a la rápida prescripción de estos delitos en España -que el Gobierno quiere ampliar-, de la docena de docentes denunciados por decenas de víctimas solo uno, el confeso Joaquim Benítez, acabará en el banquillo de los acusados.
El documental de Solé no solo confirma que las pautas de conducta de todos los depredadores sexuales son comunes, sino que también son análogas las estrategias de encubrimiento de las organizaciones a las que pertenecen: evitar las denuncias ante la justicia ordinaria, relativizar los pecados del pederasta y, en caso de reincidencia, trasladarlo a otro centro docente, ya sea en España o en Latinoamérica, con plena libertad para persistir en sus atrocidades sobre menores inocentes. Queda confirmada, por lo demás, la indolencia del Vaticano ante este escándalo de alcance mundial. "La Iglesia es la mayor empleadora de violadores de niños", resume el activista y víctima Peter Saunders.

Colegios subvencionados

Capítulo aparte merece la actitud de las autoridades civiles. Ahora sabemos que también en Montserrat se ocultaron los abusos de un monje ya fallecido. Pero la Generalitat no ha dicho esta boca es mía, como tampoco lo hizo en el caso de los Maristas: arrastró los pies para personarse en la causa judicial y ni siquiera pide cuentas a sus colegios concertados, que subvenciona con el dinero de todos. El ‘president’ y los socios del Govern también deberían hacer examen de conciencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.