Ir al contenido principal

Venezuela expulsa al embajador de Alemania

EFE
Caracas
El Gobierno de Nicolás Maduro declaró ayer miércoles “persona non grata” al embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Martín Kriener, por sus “recurrentes actos de injerencia” y le dio un plazo de 48 horas para abandonar el territorio venezolano.
“La República Bolivariana de Venezuela hace del conocimiento público la decisión de declarar persona non grata al Embajador de la República Federal de Alemania, Daniel Martín Kriener, en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país”, anunció públicamente la Cancillería venezolana.

El anuncio de la Cancillería se produce luego de que el lunes el diplomático alemán acudiera, junto a otros embajadores, al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, para recibir al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, que se proclamó presidente interino del país, y apoyarlo ante la posibilidad de que fuera detenido.
En una declaración a periodistas el embajador alemán dijo que los representantes diplomáticos que se movilizaron al aeropuerto buscan “una salida pacífica de la crisis de Venezuela” y que su rol en este momento “podría ayudar” a abrir paso a esa “salida pacífica negociada”.
Aunque la Cancillería venezolana no hace mención a este hecho, señala en un comunicado que “considera inaceptable que un representante diplomático extranjero ejerza en su territorio un rol público más propio de un dirigente político en clara alineación con la agenda de conspiración de sectores extremistas de la oposición”.
Además, añadió que las actividades de Kriener “contravienen” las normas esenciales de las relaciones diplomáticas.
Sus actividades, “incluso contradicen el claro criterio expresado por el propio servicio jurídico del Parlamento federal alemán, que ha establecido mediante informe público que la posición del Gobierno alemán en la actual coyuntura política venezolana constituye un acto de ‘injerencia ilícita’ en asuntos internos”, agregó.
El Gobierno de Maduro aprovechó entonces para advertir que no permitirá “acciones de representantes diplomáticos que impliquen una intromisión en asuntos” de Venezuela.
Manifestó también su disposición de mantener “una relación de respeto y de cooperación con todos los Gobiernos de Europa”, para lo que considera “indispensable que adopten una actitud de equilibrio constructivo que (...) faciliten una solución pacífica y dialogada entre los actores políticos venezolanos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.