Ir al contenido principal

SNS destina $500 millones para mejorar infraestructuras 29 de centros de salud

SANTO DOMINGO.-El Servicio Nacional de Salud (SNS) dispuso más de RD$500 millones para la reconstrucción de 29 centros de salud en todo el país, con el objetivo de fortalecer las infraestructuras en que se ofrecen servicios de salud a la población.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, explicó que en esta ocasión se intervendrá 21 hospitales de diferentes niveles de atención y ocho Centros de Primer Nivel (CPN), con un presupuesto que asciende a 501.373.809 millones de pesos.
Precisó que el SNS inició este jueves el proceso de licitación pública para que interesados puedan presentar sus propuestas.
Los trabajos incluyen remozamiento y adecuación de las Emergencias, áreas de Odontología, Unidad de Cuidados Intensivos, también reparación de CPN, corrección de filtraciones, obras eléctricas, pintura, entre otros.
Centros que serán intervenidos
El hospital Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís contará con nueva y moderna Unidad de Cuidados Intensivos; el hospital municipal La Victoria dispondrá de solución eléctrica y reparación de varias áreas; el de Jima Abajo, reparación de techo; en Arenoso se construirá nueva sala de Emergencias, exteriores, ampliación y readecuación de laboratorios, áreas administrativas, Rayos X, cirugía y reparación de techos.
Mientras que en el San Lorenzo de Los Mina se adecuará el área para Banco de Leche; en el Félix María Goico de Santo Domingo, remodelación de Emergencia y área de Odontología, y el María Paniagua de Nigua será reparado en totalidad.
Otros a ser reparados son los Centro de Primer Nivel de Atención Tierra Nueva de Jimaní, Juma de Bonao, Quebrada Honda de Moca, La Cuaba de Neyba, Barranquito, Boca de Yuma, Centro de Atención Primaria Rural Coyera y Payita de Nagua.
Fortalecer servicios del 911
Igualmente, para mejor asistencia a pacientes del Sistema 911, serán reparadas las salas de Emergencias de los hospitales Taiwán de Azua, Bohechio de San Juan, San Vicente de Paul de San Francisco de Macorís, Felipe J. Achecar de Pimentel, El Factor de Nagua.
También en Sabana Iglesia de Santiago de los Caballeros, Leopoldo Martínez de Hato Mayor, Ángel Concepción Lajara de Tenares, hospital municipal Villa Tapia, Pedro María Santana de San Pedro de Macorís, hospital municipal de Peralta, Nuestra Señora del Carmen de Baní, hospital provincial de Ocoa y Pedro Suárez de Cevicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.