"El periodismo es la literatura con prisa". Matthew Arnold
Buscar este blog
Lionel Messi, sobre los argentinos: "Nos creemos los mejores y en muchas cosas estamos lejísimo"
El crack del Barcelona, además, se refirió a su carrera deportiva. "Nunca imaginé todo esto que me pasa, mi sueño era mucho más tranquilo", reconoció.
En los últimos meses, Lionel Messi comenzó a dar notas de manera más habitual. Lejos del hermetismo que lo rodeaba en un momento de su carrera, el crack del Barcelona ahora no se guarda nada. Este viernes, de hecho, dio una entrevista en la que habló de todo: incluso se animó a hablar de los argentinos.
"Uno de los mayores errores de nosotros, los argentinos, es creernos los mejores de todos. Y la verdad es que en muchas cosas estamos lejísimo. Yo la tuve que pelear, tuve que dejar mi país, mi gente, mis amigos, con 13 años, y venir a Barcelona, que era algo impensado. Quemé etapas muy rápido, y eso hizo que esté siempre metido en querer cumplir mi sueño", aseguró Messi en diálogo con radio Metro.
"Nunca imaginé que fuera a pasarme todo lo que viví, mi sueño era mucho más tranquilo de todo lo que después me tocó pasar. Y en el medio hubo muchas decepciones que me ayudaron a superarme y a crecer como futbolista", agregó el capitán y goleador histórico del Barcelona.
"Nunca imaginé que fuera a pasarme todo lo que viví", reconoció Messi (Foto: AFP/Lago).
Por otra parte, Leo habló sobre el Superclásico del martes entre Boca y River. Dijo que estará pendiente "como toda España". Además reconoció que el partido de ida no lo vio porque "era muy tarde", pero que esta vez seguirá las alternativas del choque en La Bombonera que definirá a un finalista para la Copa Libertadores.
Sobre la posibilidad de volver a la Argentina, Messi cerró: "A mis hijos les encanta ir, pero es un tema, porque acá en Barcelona ya tienen amigos y no me gustaría cortarles los vínculos. A mí me pasó eso".
Santo Domingo, RD La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.
DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...
CARACAS.- El ministro de Defensa de Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.
Comentarios
Publicar un comentario