Ir al contenido principal

Solo en 4 meses Osiris Guzmán se giró más de un millón en “incentivos”

  • Es acusado de estafa y abuso de poder por la FIFA
  • Auditoría revela distracción de fondos y sobrevaluaciones
  • Osiris Guzmán, que acaba de cumplir el primero de los 10 años por los que lo expulsó la FIFA de toda actividad ligada al fútbol, no solo defendía con uñas y dientes su dilatada gestión al frente de la Federación Dominicana de esa disciplina, sino que ese desempeño sería bien remunerable. Y habría constancia de ello.

    Una demanda que sometieron las federaciones internacional y dominicana de fútbol, FIFA y Feodfútbol, contra Guzmán el miércoles por estafa y abuso de confianza detalla cómo el sancristobalense se asignaba recursos destinados al desarrollo del balompié en el país.
    “Existe evidencia suficiente que permite concluir que durante el periodo comprendido entre los años 2014 al 2018 el señor Osiris Guzmán Delgado manejó las cuentas de la institución de manera discrecional y con total opacidad distrayendo los fondos de la institución en provecho propio y de terceros”, dice la querella sometida ante la Fiscalía del Distrito Nacional por la firma de abogados Headrick Rizik Álvarez & Fernández.
    En la página 15 de las 31 que tiene la demanda explica que en 2017 Guzmán “se atribuyó y distrajo de forma directa, solo en el periodo comprendido entre los meses de marzo a junio la suma de RD$1,165,200”.
    Los abogados alegan que Guzmán violó los artículos 405 y 408 del Código Penal, y lo acusan de estafa y abuso de confianza. Estos delitos contemplan penas de entre seis meses y dos años.
    Los cheques colocaban el concepto “incentivo presidente de la Federación”.
    La investigación de la filial local de la firma Ernest & Young, que comprendió entre enero y junio de este año y abarcó la gestión 2014-2018, encontró que en el mes de octubre de 2018 se giró un cheque para “hospedaje de la selección masculina con miras a Copa de Naciones” por RD$881,433.60 a nombre de Costasur Dominicano.
    Pero la auditora no encontró factura que soporte el monto del cheque y se concluyó que de los fondos de la cuenta FIFA fueron distraídos sin justificación o argumento de la ejecución de tal suma.
    En julio de 2015, la Fedofútbol emitió un cheque por RD$592,707.92 por concepto de “hospedaje eliminatorias sub-17” a nombre de Juan de León Medrano, un ex futbolista oriundo de San Cristóbal.
    “Sin embargo, no se pudo identificar el evento al que hace referencia la erogación, tampoco se observó el detalle de los atletas, auxiliares, cuerpo técnico que se hospedaron, ni facturas del agotamiento del dinero erogado”, dice el informe.
    A De León Medrano también se le giraron tres cheques que totalizan RD$423,000 como supuesto pago de préstamos sin que se explique a qué obedecía.
    Otra asignación que no encuentra ni soporte ni evidencia de que se hizo fue un giro de RD$576,545 por parte de Guzmán a la empresa Carvajal Electrical Service para la “construcción de banco con asiento y protección policarbonato en Estadio Panamericano (en San Cristóbal)”.
    Tampoco lo tiene la construcción de una verja en el mismo estadio por RD$851,158, en 2016.
    Además, en la remodelación de las oficinas de la FEDOFÚTBOl se encuentran sobrevaluaciones de hasta un 47% en la compra de equipos de aire acondicionado.
    La querella atribuye una “participación importante” a la auditora interna Georgina Rodríguez, quien habría autorizado cheques de fondos provenientes del Ministerio de Deportes y Recreación e incurría en la falta de ser auditora externa y figurar en la nómina de Fedofútbol.
    Distracción de salarios
    “El señor Osiris Guzmán Delgado abultaba el salario y las remuneraciones de los colaboradores con la finalidad de apropiarse del excedente”, se afirma en la querella, con base en entrevistas con empleados que en realidad cobraban menos dinero del que aparecía en la nómina.
    Es el caso de Anyela Félix Díaz, quien figuraba en la plantilla con un salario de RD$50,000 cuando en realidad recibía RD$22,000.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.