Ir al contenido principal

Alcaldía retira toneladas de escombros y basura; dejará completamente limpio y desinfectado el Hospedaje Yaque

Santiago. – Después de su cierre en horas de la mañana de ayer lunes, por disposición del alcalde Abel Martínez, el Hospedaje Yaque, ha sido intervenido por brigadas de limpieza del Ayuntamiento de Santiago, que han retirado miles de toneladas de basura y escombros acumulados, que impedían una limpieza profunda por parte de las autoridades.
Ante la amenaza que representa la presencia del Coronavirus, Covid 19, las casetas, tarantines, chatarras de vehículos estacionados de manera fija fueron removidos, ya que imposibilitaban las labores de limpieza, convirtiendo toda la zona en un foco de alta contaminación, poniendo en riesgo la salud de la población.

Los frutos, legumbres, víveres y vegetales eran colocados en pleno suelo y manipulados sin los rigores adecuados para garantizar que la población los adquiera como establecen las normas sanitarias, pero, además, dicha plaza suple a la mayoría de los negocios en toda la provincia de Santiago.
Previo a su intervención, el alcalde Abel Martínez, había advertido a la población a que no comprara en dicho mercado por la alta contaminación existente en toda la zona, lo que ponía en riesgo su salud, lo que aumentaba aún más con la presencia de Covid 19 y para evitar la aglomeración de personas en un mercado sin ningún control.
“Hoy decidimos intervenir de manera directa el desastre del Hospedaje Yaque, muchos gritarán, pero ese foco de contaminación no puede seguir operando como lo ha estado haciendo en los últimos diez años, en un futuro debe ser reubicado”, escribió el alcalde Abel Martínez, en su cuenta de Twitter.
Inmediatamente las brigadas van retirando la basura acumulada, miembros del Cuerpo de bomberos, dirigidos por su intendente Alexis Mascat, utilizan camiones bomba para dejar la zona completamente limpia e inmediatamente otra brigada se encarga de la desinfección general utilizando hidro lavadoras con cloro, lejía y agua.
La medida del cierre del Hospedaje Yaque, un cuadrante entre las calles Pedro M. Hungría, Capotillo, la 16 de agosto y Boy Scout, en el que habitan cientos de familias que también son afectadas por el hacinamiento de dicho mercado, generó algunas protestas por parte de los vendedores de la plaza, pero en sentido general ha contado con la aprobación de la mayoría de los santiagueros y de residentes en otros lugares, por considerar que busca proteger a la población.
En su informe más reciente, el Ministerio de Salud Pública, establece hasta el momento en 312 los casos registrados en el país, con 6 personas fallecidas, 44 de los casos son en Santiago y los restantes corresponden a diferentes provincias y el Distrito Nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.