Ir al contenido principal

El alcalde electo de Moca, Miguel Guarocuya Cabral sugiere medidas para evitar propagación del COVID19

El alcalde electo de Moca, Miguel Guarocuya Cabral sugiere medidas para evitar propagación del COVID19

En mi calidad de alcalde electo de la ciudad de Moca, preocupado por la salud y la calidad de vida de nuestros municipes; ante la seria situación de pandemia que vive el mundo, y en particular nuestro país, tengo a bien llamar la atención y sugerir algunas medidas adicionales, para reforzar las ya tomadas desde el día de ayer por la Alcaldía de Moca.

Sugerimos:

1) Dotar de un kit de protección, prevención y de materiales sanitarios a los servidores de limpieza y ornato de la ciudad, principalmente constituidos por mascarillas, guantes, alcohol en gel, entre otros componentes necesarios para reducir la situación de vulnerabilidad y contagio de dichos servidores municipales.

2) Formar urgentemente un Equipo Provisional de Salud Móvil o unidad EPSAM , en coordinación con las autoridades de salud provinciales, a fin de periódicamente medir, controlar y evaluar, en mercados y servicios municipales, la temperatura corporal de clientes, público y comerciantes, mediante termómetros digitales y con componentes de higienización.

3) Implementar un plan de ataque urgente para la eliminación de vertederos callejeros improvisados y tiraderos de basura fuera de estanques y contenedores; y si fuere necesario, consensuar alianzas con comerciantes, industriales y entidades sociales para mitigar los focos infecciosos por basura en las calles.

4) Reforzar medidas de higienización, limpieza y aseo en áreas circundantes y vulnerables del Hogar de Ancianos La Santísima Trinidad de Moca, por ser los adultos mayores los más frágiles ante esta enfermedad; e igualmente en áreas adyacentes a centros hospitalarios públicos y privados.

5) Que las medidas municipales se ajusten a las disposiciones presidenciales sobre ventas al cliente, en los establecimientos de expendio de alimentos y bebidas.

Estas medidas adicionales, y otras que se pudieren tomar, a las aprobadas por el ejecutivo nacional y por la alcaldía de Moca, las sugerimos en virtud de la seriedad del problema sanitario global, y en interés de aportar ideas constructivas, como alcalde electo, para crear un eficiente escudo protector local, de prevención contra la propagación incontrolada de la enfermedad COVID-19.

"Todos juntos paramos el virus"

MIGUEL GUAROCUYA CABRAL
Alcalde electo de Moca

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.