Ir al contenido principal

El COVID-19 pone “en jaque” turismo, construcción y zonas francas de RD

SANTO DOMINGO.- El avance del coronavirus ya empieza a mostrar los efectos económicos en República Dominicana, donde ya ha provocado la suspensión de más de 770,000 empleados de turismo, construcción y zonas francas.
El sector Zonas Francas, que emplea a unos 172,000 personas, este martes contaba con 160,000 suspendidos, según datos suministrados a El Día por José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona).

En el sector turismo, que concentra más de 360,000 trabajadores, la suspensión de empleos oscila entre un 80 y un 90%, estimó el economista Henri Hebrard, quien explicó que en términos absolutos ese porcentaje se traduciría en unas 324,000 plazas pérdidas, a las cuales se suman los 700,000 puestos indirectos que mueve este sector de la economía (transporte, talleres, salones de belleza, artesanos y tiendas de souvenirs, entre otros).
De su lado, Susi Gatón, presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acroprovi), informó que el sector construcción, que genera más de 300,000 empleos, está paralizado en su totalidad.
“Paralizamos todas las construcciones para evitar que se propague el Covid-19 entre nuestros trabajadores, que se mueven en transporte público ”, expresó Gatón a El Día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.