Ir al contenido principal

Embajada dominicana en Jamaica celebra 176 Aniversario de la Independencia


Kingston, Jamaica. – En el marco del mes de la patria, la embajada de República Dominicana celebró el 176 aniversario de la conmemoración de día de la Independencia Nacional.

La celebración estuvo encabezada por el Embajador de la República Dominicana en Jamaica, S. E. Félix García Taveras, su esposa, la Sra. Ana Gómez, y los funcionarios de la embajada en la cual recibieron a más de 300 invitados de una amplia muestra representativa de las comunidades diplomáticas, políticas y empresariales.


Durante sus palabras, el embajador Félix García Taveras expresó su satisfacción por el honor de organizar su primera celebración en Jamaica del Día de la Independencia desde que fue designado como Embajador en marzo de 2019. Además, habló de la fortaleza de la economía de la República Dominicana con un PIB en el 2019 superior a 80 millones de dólares y un crecimiento del 5,1%, siendo el más alto de América Latina y el Caribe.

El embajador resaltó los éxitos de la industria del turismo en República dominicana, que nuevamente superó los 7 millones de visitantes y 1 millón de pasajeros de cruceros en 2019. También fueron menciones claves durante su discurso la reducción en la pobreza y la creación de empleos. Indicó al respecto que: “Durante el último año hemos visto una reducción del 50% en la pobreza general, una reducción del 5% en la pobreza extrema y la creación de más de 1 millón de empleos en los últimos 7 años". También destacó las buenas relaciones bilaterales existentes entre ambos países y la construcción de un dialogo productivo entre sus gobiernos.

En representación del gobierno Jamaiquino estuvo presente la Ministra de Relaciones Exteriores y Senadora de Comercio Exterior, la Honorable Kamina Johnson-Smith, quien en sus palabras felicitó a la República Dominicana por sus 176 años de independencia.

Expresó que desde la formación de las relaciones diplomáticas en diciembre de 1964, Jamaica se ha movido para ampliar su vínculo con la República Dominicana y promover la cooperación mutua y beneficiosa en comercio e inversión. Para finalizar, propuso un brindis por ambas naciones.

Durante la recepción, los asistentes disfrutaron de una presentación de baile de merengue y bachata del cuerpo artístico de difusión cultural de la Cancillería Dominicana, a cargo de su coordinadora la artista Elizabeth Crooke. También del Saxofonista dominicano Frandy Sax y de la artista Tueska. Ellos encantaron a los presentes con los ritmos musicales y bailes tradicionales de la República Dominicana. A
su vez, todos se deleitaron de la exquisita gastronomía dominicana mediante la degustación de platos típicos.

El memorable evento contó con la asistencia del Ministro de Turismo, Edmund Bartlett, miembro del parlamento y vocera de la Oposición para Asuntos Exteriores y Comercio Exterior, Lisa Hanna Lake, el Jefe de Defensa, Teniente General Rocky Meade, la Embajadora Marcia Gilbert-Roberts, Secretaria Permanente en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajadora Alison Stone Roofe, Subsecretaria, División de Asuntos Bilaterales Regionales y Hemisféricos, la Señora Marsha Coore Lobban, Directora del Departamento del Caribe y América, y el Señor Franz Hall, Director de Protocolo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.