Ir al contenido principal

Un medicamento llamado Cloroquina trae esperanza contra el coronavirus

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró este jueves optimista sobre el uso de la cloroquina, un medicamento contra la malaria, como posible tratamiento para combatir el nuevo coronavirus, aunque las autoridades sanitarias pidieron cautela a su entusiasmo.

La primera potencia mundial, que tardó bastante en lanzar los tests de covid-19, registra más de 10.000 casos confirmados y 153 muertos por la enfermedad.
“Vamos a hacer que ese medicamento esté disponible casi de inmediato”, dijo Trump a periodistas en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, evocando resultados preliminares “muy muy alentadores”.
Gobierno ordena cierre de bares, discotecas y casinos en todo el país hasta 15 de abril
“Es muy emocionante. Pienso que eso puede cambiar la situación, o puede que no. Pero, por lo que he visto, puede cambiar las cosas”, siguió.
Según un estudio chino publicado a mediados de febrero, un ensayo clínico hecho en una decena de hospitales dio resultados alentadores con pruebas en más de 100 pacientes.
Pero algunos expertos se muestran cautelosos por la ausencia de datos clínicos sólidos y públicos.
En medio de cierta confusión, Trump aseguró que el tratamiento ya había sido “aprobado” por la Food and Drug Administration (FDA), el organismo que supervisa la comercialización de medicamentos en Estados Unidos.
La FDA enfatizó, sin embargo, las afirmaciones del mandatario, limitándose a señalar que la cloroquina ya fue efectivamente aprobada para el tratamiento de la malaria y la artritis, aunque no para el coronavirus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.