Ir al contenido principal

Autoridades interrogan empresario denunció irregularidades en el Inaipi

Santo Domingo, 19 abr.- El empresario Pablo Cabrera prestó declaración ante las autoridades sobre la denuncia que hizo en relación a presuntas irregularidades en un proceso de licitación convocado por el Instituto Nacional de Asistencia Integral para la Primera Infancia (Inaipi) durante la actual cuarentena para la adquisición de kits de alimentos.

El Ministerio Público del Distrito Nacional, encabezado por la procuradora fiscal titular Rosalba Ramos, conjuntamente con miembros de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), entrevistaron a Cabrera en relación con este caso, informó este domingo la Procuraduría General en un comunicado.
La Fiscalía del Distrito Nacional y la Pepca, órganos apoderados del caso, desarrollan las investigaciones para obtener evidencias que permitan establecer si en dicho proceso de licitación existen responsabilidades administrativas o penales para proceder con las medidas que correspondan.
A partir de este lunes 20 de abril se interrogará a los miembros de la comisión de licitación en el marco de la investigación del caso para determinar la existencia o no de hechos violatorios de las leyes en el proceso de contratación.
Se recuerda que Cabrera, director de la compañía La Z, S.R.L., realizó una denuncia pública días atrás a través de un programa televisivo, señalando actos de corrupción que presuntamente estaban aconteciendo en el proceso de contratación de 40,000 kits de alimentos por parte del Inaipi.
En ese orden, la PGR indicó que, de comprobarse violaciones penales en los hechos denunciados, que de por si constituyen una violación a la Ley de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, los funcionarios involucrados podrían enfrentarse a sanciones penales, además de a su cancelación.
A resultas de la denuncia de estas irregularidades, la directora de Inaipi, Berlinesa Franco, dimitió de su cargo y admitió que no se percató del proceso de compra que se realizó en su propia institución, bajo el alegato del estado de emergencia nacional que vive el país por el coronavirus.
Mientras, el presidente Danilo Medina destituyó de sus cargos al subdirector general de gestión institucional, Juan López; a la directora administrativa y financiera, Ramona Hernández; al director de planificación y desarrollo, Alberto José Patxot, y a la encargada del departamento jurídico, Stefany Severino Cuello.
Medina también canceló a la responsable de acceso a la información publica de Inaipi, Clementina Pérez, al director de operaciones de Inaipi, Ricardo José Guzmán Domínguez; y a la encargada del departamento de compras, Maira Martínez de la Rosa.
El Inaipi dirige y administra los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), donde son atendidos niños de 0 a 5 años de madres solteras para que estas puedan trabajar durante las horas diurnas.
También dirige y administra los Centros de Atención Integral a la Infancia y la Familia (CAFI).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.