Ir al contenido principal

EE.UU. compara caso Maduro con el de Noriega, Chapo y Pablo Escobar

WASHINGTON.- El director para América Latina del Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Mauricio Claver Carone, dijo que la situación en Venezuela es similar a la que se vivió en los años 80 con el dictador panameño Manuel Noriega, quien finalmente fue removido del poder por una operación militar estadounidense.

“En Venezuela, tenemos una particularidad que no hemos tenido desde la década de los 80 en Panamá: un personaje que usurpó los poderes de un Estado y los puso al servicio del narcoterrorismo”, dijo Carome en una entrevista con el canal EVtv.
El asesor más cercano a Donald Trump para asuntos del continente americano  insistió en que “nuestro deseo para Venezuela es una transición pacífica y democrática y por eso el Departamento de Estado ha dado nuevamente una propuesta diplomática muy generosa, demasiado generosa, para esta salida pacífica”.
“No es momento de bravuconerías”
Pero dejó en claro que Maduro “está en una coyuntura que es cooperación o confrontación”.
“No es el momento de bravuconerías, sino del sentido común que dicta que nadie que se haya confrontado a la Justicia norteamericana ha salido bien. Hay una salida buena y pacífica si existe la cooperación. La confrontación, haya sido con Manuel Noriega, Pablo Escobar o el Chapo Guzmán, nunca termina bien”, subrayó.
Claver Carone justificó el “incremento histórico de los activos militares en el hemisferio occidental, particularmente en el área del Caribe y el Pacífico oriental” debido a “la amenaza a las vidas de los norteamericanos, a la seguridad de nuestros vecinos y aliados y democráticos que merece la atención y lo activos para confrontar este reto”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.