Ir al contenido principal

Florida reporta más de mil casos en un día. La Casa Blanca dice que lo peor llegará en dos semanas

Nota: el Nuevo Herald y las redacciones de McClatchy están ofreciendo una cobertura total de la crisis del COVID-19 a todos los lectores, sin necesidad de pago. Queremos asegurarnos de que los lectores puedan tomar decisiones críticas para ellos y sus familias. Para continuar apoyando estos artículos vitales, por favor considere una suscripción digital
El Departamento de Salud de Florida anunció más de mil casos confirmados de COVID-19 el martes, elevando el número total a 6,741. Los decesos aumentaron de 71 a 85.

Miami-Dade cuenta con el 32 por ciento de los casos confirmados en el estado. En este condado 2,123 casos han dado positivo a la enfermedad de las 11,314 personas que se han hecho la prueba. Un 19 por ciento de las pruebas de COVID-19 que se han hecho en el condado han dado resultados positivos, en comparación con el 11 por ciento en todo el estado.
El departamento anunció 14 muertes el martes. Son de los condados Broward, Miami-Dade, Hillsborough, Palm Beach, Polk, Manatee y Sarasota. Dos hombres de 69 y 67 años fallecieron en Miami-Dade. Los dos estuvieron en contacto con otras personas que dieron positivo a la prueba de COVID-19. Siete personas en total han muerto de la enfermedad en el condado.
En el Condado Broward, donde 1,219 personas han dado positivo, se encuentra el 19 por ciento de los casos del estado. En ese condado 10 por ciento de todas las pruebas que se han hecho (11,729) han dado positivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.