Ir al contenido principal

Bill de Blasio descarta abrir playas de la ciudad de Nueva York el fin de semana de Memorial Day

El Alcalde dijo se que también se dispersarán las aglomeraciones frente a bares
El alcalde Bill de Blasio descartó que las playas de la Gran Manzana no abrirán el Memorial Day.

“Obviamente, hay un gran interés en las playas y el estado de Nueva York ha dicho que diferentes localidades pueden tomar diferentes decisiones y algunos están decidiendo abrir playas del área metropolitana el Memorial Day, el inicio tradicional de la temporada de playas“, reconoció el demócrata.
Sin embargo consideró que, al menos para la ciudad, no es algo seguro todavía.
“Lo he dicho antes y lo diré de nuevo. No abriremos nuestras playas el Memorial Day. No es seguro. No es lo correcto en el epicentro de esta crisis”, acotó.
Los cinco condados neoyorquinos concentran el mayor número de casos a nivel nacional con 189,031 contagios de COVID-19.
Todavía hay cerca de 50,000 personas hospitalizadas y se confirmaron 15,700 muertes, además alrededor de 5,000 posibles.
De Blasio dijo que su Administración será cuidadosa con la reapertura.
“Después de todo el progreso que hemos logrado para combatir esta enfermedad, no estamos tomando esa oportunidad (para reabrir)”, dijo.
Agregó que la gente puede caminar en las playas manteniendo distancia, pero no pueden nadar ni desafiar las reglas de restricción.
Este fin de semana, decenas de neoyorquinos fueron vistos congregados fuera de bares y en parques, lo que desató alertas sobre nuevos contagios.
De Blasio dijo que se buscará dispersar a quienes se reúnen afuera de bares y otros comercios.
Las playas del resto del estado abrirían a 50% de capacidad, según el Gobierno estatal.

Comentarios

  1. Sigamos aprendiendo muchos temas interesantes como el de https://www.iralcorreo.email/ para poder seguir conociendo muchos aspectos buenos que nos puede interesar mucho más.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.