Ir al contenido principal

Salud reporta 12 nuevas muertes por COVID-19 y confirma otros 316 casos



SANTO DOMINGO.- República Dominicana registró este viernes otras doce defunciones por Covid-19 y 316 nuevos casos.
Con el reporte de hoy, la cifra de muertes atribuidas al virus alcanzó 313 y los casos confirmados 7 mil 288.

El país registró ocho defunciones por COVID el jueves, siete el miércoles, cuatro el martes e igual cantidad el lunes, lo que evidencia un ligero repunte en términos de muertes y contagios.
Mientras el número de víctimas aumenta, el presidente Danilo Medina decretó el jueves la extensión del toque de queda por otros 17 días, en un esfuerzo por contener la propagación del virus.
En su ya acostumbrada rueda de prensa virtual, el ministro de Salud, Rafel Sánchez Cárdenas, informó que la cantidad de personas hospitalizadas por COVID-19 es de 620, de los cuales hay 108 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 54 en ventilación artificial.
Mil 387 se han recuperado
Dijo que mil 387 se han recuperado y han sido dadas de alta médica, la mayoría de los cuales (1,106) reside en el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Santiago, provincia Duarte y La Vega.
Detalló que mil 332 afectados se encuentran en aislamiento hospitalario y 4 mil 256 en aislamiento domiciliario y/o albergues habilitados por el Gobierno.
Informó que 90 de los caso nuevos fueron detectados en el Distrito Nacional, 68 en la provincia Santo Domingo, 29 en Santiago, 27 en Espaillat, 23 en Hermabas Mirabal, 15 en La Romana, 13 en La Vega, 7 en Azua, 6 en Monseñor Nouel, igual número en María Trinidad Sánchez, 5 en Puerto Plata y otros 5 en Peravia.
Indicó que el 54.12% de los casos corresponde a hombres con una media de edad de 63 años.
76.04% fallecidos eran hombres
También corresponde a ese género el 76.04% de los fallecidos, el 25% de los cuales padecía de hipertensión y el 25% de diabetes. De ellos, 3 residían en Santo Domingo, 3 en Santiago, 2 en Valverde, 1 en el Distrito Nacional, 1 en Espaillat, 1 en La Vega y 1 en San Cristóbal.
Al menos 76 del total de las defunciones ocurrieron en la provincia Duarte, 49 en la provincia Santo Domingo, 41 en el Distrito Nacional, 51 en Santiago, 13 en la provincia Hermanas Mirabal y 13 en Puerto Plata.
Sánchez Cárdenas informó que en las 24 horas comprendidas entre las 6:00 de la tarde del miércoles y las 6:00 de la tarde del jueves fueron procesadas mil 613 pruebas, para un total de 28 mil 446, de las cuales han sido descartadas 21,157.
Medidas de higiene
El Ministro insistió en la necesidad de mantener las medidas de higiene, la obligatoriedad de usar mascarillas en lugares de aglomeraciones y en espacios públicos.
136 muertes por consumo de clerén
De otro lado, el funcionario informó que la cifra de fallecidos por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas  (clerén) en las últimas cuatro semanas es de 136.
Dijo que hasta el momento se han registrado 216 casos de intoxicación por clerén y que evalúan a otras 80 personas con cuadros similares.
Explicó que “la situación causada por el consumo de clerén constituye “una importante preocupación de salud pública”.
Indicó que Salud y el Ministerio Público continúan interviniendo centros donde se elaboran y comercializan clerén, un destilado de caña de baja calidad que fue adulterado con metanol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.