Ir al contenido principal

Extienden hasta el 13 de junio el toque de queda por Covid-19

Santo Domingo, RD.
El presidente de la República, Danilo Medina, extendió  hasta el 13 de junio el período de toque de queda  por el coronavirus.
“Decreto 188-20] Presidente Danilo Medina extiende toque de queda hasta el 13 de junio de la siguiente manera: •Lunes a sábado de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. •Domingos de 5:00 p.m. a 5:00 a.m. Exhorta a la población observar distanciamiento social y limitar salidas fuera del hogar”, indica el decreto publicado este lunes por el vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.

El 20 de marzo el Gobierno informó el primer toque de queda en República Dominicana debido a la pandemia. Desde entonces los toques de queda han sido extendidos al menos en cinco ocasiones.
En los últimos dos meses y medio han sido arrestadas más de 76,000 personas por violar las disposiciones del toque de queda en República Dominicana.
El horario del período de toque de queda del 18 de mayo al 1 de junio era de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana de lunes a sábado y los domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana.
Los casos de coronavirus Covid-19 han aumentado a 17,572 de los cuales 6,177 se mantienen activos.
Hasta el informe número 74 del Ministerio de Salud Pública los recuperados ascendían a 10,893 y los fallecidos a 502.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Los haitianos amenazan con invadir la Republica Dominicana

No hay evidencia de que Haití esté organizando una invasión a la República Dominicana. Sin embargo, la crisis en Haití ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la frontera y el impacto de la migración en la región. La situación en Haití es compleja, con bandas armadas controlando territorios y afectando la estabilidad del país. Esto ha llevado a un aumento en la vigilancia fronteriza por parte del gobierno dominicano. Debemos de permanecer ojos avizor, las bandas controlan un 70 por ciento del territorio y la otra banda que son los policías, funcionarios y políticos representan las más peligrosas, es por tal situación de por lo menos algunos conatos armados que por el descontrol en la frontera pudieran penetrar y hacer algunos danos en el territorio dominicano.