Ir al contenido principal

Desarrollo y creatividad empantanado en R.D

 "La inercia es el mayor enemigo del progreso; para avanzar, debemos estar dispuestos a cambiar."


El desarrollo en la República Dominicana enfrenta varios desafíos que han llevado a un estancamiento en ciertos aspectos. Entre estos desafíos se encuentran la fluctuación económica, las tensiones políticas internacionales y las políticas migratorias. Además, la falta de reformas estructurales y una gestión ineficiente de los recursos públicos han contribuido a este estancamiento.

Se han sugerido reformas en sectores clave como energía, seguridad social y salud, así como la necesidad de abordar el déficit fiscal del Banco Central. También se ha destacado la importancia de la diversificación económica, la inversión en infraestructura, la mejora de la educación y la formalización del mercado inmobiliario.

y yo me pregunto: Estamos en condiciones para trazarnos metas como lo ha hecho china?

China ha avanzado significativamente en sus proyectos de nación a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI por sus siglas en inglés), también conocida como la Nueva Ruta de la Seda. Esta iniciativa, lanzada en 2013, busca conectar a China con más de 150 países a través de infraestructuras como ferrocarriles, carreteras, puertos y proyectos energéticos.

Algunos de los proyectos más destacados incluyen:

Ferrocarriles en Asia: China ha invertido en la construcción de una red de ferrocarriles que conecta varias ciudades en Asia, como Kunming en China con Vientiane en Laos, y planea expandirse a Tailandia, Camboya y Vietnam.

Puertos Marítimos: China ha desarrollado puertos en varios países, incluyendo Colombo en Sri Lanka y el puerto de Shanghái, para mejorar la conectividad marítima.

Unión China-Europa: China está invirtiendo en la mejora de rutas ferroviarias que conectan China con Europa, con el objetivo de reducir el tiempo de viaje entre Pekín y Moscú a 30 horas.

Transporte para África: China ha construido un ferrocarril que une Nairobi con Mombasa en Kenia y planea expandir esta red a otros países de África Oriental.

Estos proyectos han permitido a China aumentar su influencia económica y política en la región y fortalecer sus lazos con otros países.

Pero somos muy pequeños para alcanzar esas metas? nos preguntamos esos antes de iniciar una política adecuada hacia el desarrollo, nos jactamos de decir que somos ricos en agricultura, que tenemos espacios mineros sin explotar y los niveles de pobrezas creciendo, sin visión clara no es posible lograr un desarrollo económico significativo y sostenible.

La contraseña para lograr avanzar es con proyectos donde las ciencias, la tecnologías y la educación vallan de las manos y con el tiempo se podría lograr una mejor calidad de vida para cada dominicano. “Con fortunas almacenadas logramos que unos pocos sean felices y la mayoría ya lo sabe.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

VENEZUELA: Ministro de Defensa dice que militares no aceptarán a Guaidó

CARACAS.- El ministro de Defensa de  Venezuela , Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán “a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor  Juan Guaidó , se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.