Ir al contenido principal

Ocho muertos y 12 heridos por explosión en mina de Bolivia

LA PAZ, Bolivia, (AFP) – Ocho muertos y 12 heridos es el saldo de una explosión registrada por causas todavía desconocidas en una mina estatal del suroeste de Bolivia, informó el ayer miércoles el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero.

WASHINGTON. (AFP) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cree que Siria y Rusia son “responsables” por el “ataque químico” ocurrido el sábado en la localidad de Duma, dijo ayer  miércoles en la Casa Blanca, horas después de que el mandatario advirtiera que “los misiles llegarán” contra el régimen de Damasco.

BOGOTÁ, COLOMBIA, (AP).- Ocho policías colombianos murieron ayer miércoles al estallar un explosivo cuando custodiaban a un equipo dedicado a la restitución de tierras en una zona del noroeste del país.

Argel, (EFE).- El número de víctimas mortales en el accidente sufrido ayer por un avión militar argelino se eleva a 257, según confirmó a Efe una fuente de Protección Civil de ese país magrebí.
Entre los fallecidos figuran 247 pasajeros y 10 miembros de la tripulación del avión tipo Iliouchine, que se estrelló cerca de la base aérea de Bufarik, en la ciudad de Bechar, vecina a Argel. La mayor parte de las víctimas eran militares aunque también viajaban en la aeronave algunos familiares de éstos, según las fuentes.
Lima, Perú. – La lucha contra la corrupción pasó a primer plano de una Cumbre de las Américas sin Donald Trump, que aspiraba a convertir la cita regional del fin de semana en Lima en una ofensiva diplomática contra el régimen venezolano de Nicolás Maduro.
La ausencia del presidente de Estados Unidos deja sin brillo un cónclave hemisférico ya deslucido por problemas de la región y la difícil relación con la administración del imprevisible Trump. Será la primera ausencia de un presidente estadounidense en este encuentro hemisférico desde su creación por el demócrata Bill Clinton en 1994 para promover el libre comercio y los derechos humanos en la región.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.