Ir al contenido principal

Chavismo se moviliza en Caracas

Miles de chavistas se volvieron a movilizar ayer en Caracas para expresar su rechazo al atentado que sufrió el sábado 4 de agosto el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que acusó del fallido ataque a los diputados Juan Requesens, Julio Borges y al expresidente colombiano Juan Manuel Santos.
La movilización convocada y organizada por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tiene previsto realizar un recorrido por el este de la capital del país, en puntos que son conocidos por ser bastión de la oposición, hasta llegar al centro donde el chavismo tiene mayor control. “Estamos en la calle nuevamente con nuestra principal consigna y nuestra principal acción que es la paz”, dijo el primer vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, que aseguró que la población “está saliendo a defender” a Maduro.

El también presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente -un órgano no reconocido por buena parte de la comunidad internacional por la forma en la que se eligió-, indicó que el ataque ocurrido el pasado día 4 contra Maduro “es una cultura que viene directamente desde Colombia”.
“Es en Colombia donde han asesinado a candidatos presidenciales, han asesinado a dirigentes todos los días. No es aquí en Venezuela, es en México donde lo hacen. Esa cultura no debe imponerse aquí en Venezuela”, dijo.
Durante la marcha, los manifestantes expresaron su rechazo a que se quiera “tumbar” al presidente y señalaron que si la oposición quiere el poder entonces debe obtenerlo por “votación directa”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.