Ir al contenido principal

Resumen de las noticias internacionales

EE.UU. reconoce estancamiento en la guerra de Afganistán

Washington, 18 nov (PL) La guerra en Afganistán está hoy en un ''punto muerto'', afirmó Joseph Dunford, jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, quien reconoció que ese conflicto nunca se solucionará por la vía militar.

Los talibanes 'no están perdiendo (la guerra) en este momento, creo que es justo decirlo', afirmó Dunford al intervenir en el Foro de Seguridad Internacional de Halifax, en Canadá.

Usamos el término punto muerto hace un año y, en términos relativos, la situación no cambió mucho en la actualidad, manifestó el uniformado.

Dos muertos en EE.UU. al estrellarse avión de la II Guerra Mundial

Washington, 18 nov (PL) Dos personas murieron al estrellarse un avión de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) durante un espectáculo aéreo en la ciudad de Fredericksburg, en el estado norteamericano de Texas, reportó hoy la televisora NBC News.

El P-51D Mustang, un cazabombardero de largo alcance, regresaba después de realizar un vuelo de exhibición cuando cayó a tierra, expresó al canal Rorie Cartier, director del Museo Nacional de la Guerra del Pacífico, propietario del aparato.

Presidente paraguayo sustituye a los jefes de la Policía Nacional

Asunción, 18 nov (PL) El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, anunció hoy la sustitución de dos altos jefes de la Policía Nacional (PN), tras los acontecimientos de violencia ocurridos en el país en los últimos días y que estuvieron vinculados al narcotráfico.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el mandatario anunció la destitución del comandante y del subcomandante, Bartolomé Báez, y Luis Cantero, respectivamente.

Panamá abrirá importante centro regional de ayuda humanitaria

Panamá, 18 nov (PL) El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, aseguró hoy que el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (Clrah) es la obra más importante en los 36 años del sistema de emergencia panameño.

En declaraciones a la prensa, previas a la inauguración mañana de la nueva instalación, el experto en desastres afirmó que esta permitirá ampliar las capacidades de respuesta a lo interno del territorio nacional y la articulación de los entes humanitarios globales más importantes en la coordinación frente a cualquier desastre.

Destruyen en Chile evidencias sobre muerte de joven mapuche

Santiago, 18 nov (PL) El ministerio chileno del Interior admitió hoy que un policía destruyó imágenes sobre el operativo donde perdió la vida el miércoles el joven mapuche Camilo Catrillanca, en la sureña región de La Araucanía.

Catrillanca, de 24 años, conducía un tractor en la comunidad de Temucuicui cuando recibió un disparo en la cabeza, al parecer en medio de una persecución de los carabineros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Obispos exhortan jóvenes a denunciar los males nacionales; les reprochan su inercia

Santo Domingo, RD  La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) alzó este martes la voz para deplorar lo que considera temor de los jóvenes dominicanos de participar en las luchas para la construcción de un porvenir colectivo de paz en la República Dominicana. En su Carta Pastoral en ocasión de celebrarse el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el próximo 21 de enero, los obispos dominicanos invitan a la juventud del país a ser “la voz que clama en medio de la sociedad, y a denunciar los males nacionales.

FMI: La inflación será de un millón %

DETALLE. LA COMPARAN CON LA ALEMANIA DEL SIGLO XX AP Washington El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer lunes que la inflación de Venezuela podría alcanzar un millón por ciento en 2018, comparable a la experimentada en Alemania a comienzos del siglo XX y en Zimbabwe a inicios de la década pasada. El Fondo también estimó que la economía venezolana se contraerá este año un 18%, un ajuste respecto a la proyección de 15% que el organismo emitió en abril. EFE Washington El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad” y “empeoraría las cosas”. Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que han causado entre 277 y 351 muertos, han sido originados por gr...

A 55 años del golpe de Estado de Juan Bosch

República Dominicana recuerda este miércoles el 55 aniversario del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo. Bosch fue derrocado mediante un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres.